OTRAS INQUISICIONES: “Huachicoleo”

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

 

(Primera parte)

“Huachicoleo” o “huachicol” es una palabra utilizada por choferes,  piperos, traileros y jauleros en referencia al combustible adulterado como: aceite quemado y otros compuestos químicos que lo hacen ser de baja calidad y que el precio sea más económico. Puede ser un combustible bueno, un diésel clandestino que se relaciona el robo en los ductos de la empresa petrolera Pemex. Este combustible robado lo venden en las “huachicoleras”. Una de las  principales zonas donde se expende el “huachicol” es el llamado “Triángulo Rojo” conformado por los municipios  del estado de Puebla del Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco, Acatzingo, Tepeaca, Acajete, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Xoxtla, Huejotzingo, Tlaltenango, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y Santa Rita Tlahuapan.

 

La ordeña de ductos y el robo de pipas de Pemex en Puebla es desde hace una década un jugoso y millonario negocio, que, ahora, además se paga con sangre. En  julio del 2015, tuvo lugar un escándalo ligado al robo de combustible,  y fue de tal magnitud que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública  en Puebla, Facundo Rosas Rosas, tuvo que  renunciar. El 14 de julio del 2015,  el Ejército Mexicano detuvo al director general de la Policía Estatal Preventiva en Puebla, el teniente Marco Antonio Estrada López, así como al encargado del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la misma corporación,Tomás Méndez Lozano y los consignaron  por  robo a Pemex.

 

Hubo severas críticas sobre la negligencia o presunta complicidad de Facundo Rosas.

En el comunicado que informó sobre la dimisión de Rosas se aseguraba que éste renunció y que el entonces gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle “reconoció y agradeció su profesionalismo y lealtad a la institución.  Rosas fue uno de los hombres más cercanos al exsecretario de seguridad federal, Genaro García Luna, durante la administración del expresidente Vicente Fox Quesada, fungió como director general de Análisis Táctico de la Agencia Federal de Investigación (AFI). En el sexenio de Felipe Calderón, fue nada menos que  el coordinador de inteligencia de la Policía Federal, posteriormente fue nombrado subsecretario de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos de la SSP. La cercanía a García Luna provocó cuestionamientos al gobernador Moreno Valle cuando  lo nombró como responsable de la seguridad en esa entidad. El año en que dejo ser el titular de seguridad pública en Puebla, Pemex, reconoció que “el robo de hidrocarburos  era uno de los mayores problemas que enfrentaba. Grandes cantidades de dinero en donde se encuentran involucradas autoridades y grupos de delincuencia organizada.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Honda suspende la producción de automóviles en México

Plantas Afectadas: La suspensión afectó principalmente a la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, donde se ensamblan vehículos como el SUV HR-V y el crossover CR-V, además del hatchback Fit.

Fiscalía de Veracruz ofrece una recompensa por Jaime Toral, influencer acusado de secuestrar a ‘Doña Lety’

La Fiscalía General de Veracruz ofreció una recompensa de 350 mil pesos por información sobre el influencer Jaime Toral.

¿La Casa de las Mercedes del caso en CDMX es la misma que salió en ‘Mi corazón es tuyo’?

Tras el resguardo de menores, usuarios en redes se cuestionaron si el recinto era el de la telenovela

Oaxaca celebra el Día de Muertos con la ‘Verbena Popular Xandú‘

Salomón Jara recorrió los 38 stands de la Verbena Popular Xandú, en los cuales diversas dependencias estatales compartieron alimentos.