OTRAS INQUISICIONES: Germán Martínez Cázares

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Andrés Manuel López Obrador ha sostenido que el general Lázaro Cárdenas del Río es uno de los personajes históricos que inspira su carrera política y que guiará su actuación en caso de ganar los comicios del próximo 1 de julio. Así lo reiteró en el discurso pronunciado el pasado 18 de febrero del 2018, al rendir protesta como candidato presidencial de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Martínez Cázares, quien durante años agravio  a la izquierda mexicana publicó un artículo en el diario Reforma el cuatro de agosto de 2014, titulado “Cárdenas ha muerto”. En este texto, el punto de partida es el “funeral de Pemex y Lázaro Cárdenas”,  y  se expresaba de la forma siguiente : “los diputados perredistas organizaron en el Palacio Legislativo unas pompas fúnebres por la muerte de Lázaro Cárdenas. ¡Acierto total! Efectivamente la reforma energética “lo mató”; y ojalá, su obra, jamás resucite. Menciona que “aunque sea difícil entenderlo por tantos años de culto público, biografías acríticas y fanatismo político, el general Cárdenas representa muchas de las causas del atraso del país. La reforma energética intenta reparar una de ellas. Verdadera hazaña derribarlo de su pedestal mitológico. El logro es del presidente Peña, pero también, y en gran medida, de la oposición socialmente útil del PAN”.
Loas a Peña Nieto, a las petroleras  y agravios a Lázaro Cárdenas. Una vez que López Obrador se veía como el puntero en las encuestas el discurso de Martínez Cázares  dio un giro de 180 grados. En una amplia entrevista a la revista Proceso,  el 19 de febrero del 2018, afirmó que  el candidato de Morena a la presidencia nunca ha sido “un peligro para México”, como el PAN, Calderón y él mismo lo llamaron desde 2006 –“fue mercadotecnia” –, pero sí lo es el PRI y Enrique Peña Nieto, quien “decepcionó y enojó”.
“El peligro para México afortunadamente ya se va”, dice y subraya que el candidato priista, José Antonio Meade, no tiene “ninguna posibilidad” de ganar.
–¿Ni con una operación de Estado?”
–No se puede imponer ya a este pueblo de México, que ya sabe poner y quitar presidentes, a un presidente.
–En 2006 me dijo usted que Fox le fue leal al PAN. ¿Sigue pensando lo mismo?
–No. Fox es un desperdicio histórico para este país. Es incomparable el profundo sentido de la historia que tiene López Obrador con el “Alto Vacío”, como le decía Carlos Castillo Peraza a Vicente Fox.
Vicente Fox, Calderón y Peña Nieto fueron objeto de sus loas y aplausos.  El analista político Jorge Alcocer editor es quien mejor describió la imagen del ex panista con relación al general Cárdenas al mencionar que “la canallada de Martínez Cázares no tuvo límite; lo retrata de cuerpo entero, en su talante mental y político: es un ser despreciable. Hace años, al comentar con Carlos Castillo Peraza el tono y tonada que varios de quienes se preciaban de ser sus discípulos utilizaban al escribir, a manera de disculpa el yucateco me  señaló: “es que antes de mal aprender a escribir, aprendieron a escupir”. La obra y memoria de Lázaro Cárdenas del Río es imperecedera. La estupidez de Germán Martínez también.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.