OTRAS INQUISICIONES: Cruzada de Grupos financieros

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Los grandes empresarios mexicanos beneficiados facciosamente por el neoliberalismo son un poder fáctico, un grupo de presión como en su día lo fueron  la iglesia y el ejército. En el siglo XIX, fue necesaria la Reforma, para evitar que el poder económico y político de la iglesia se impusiera sobre el conjunto de los intereses nacionales; en el siglo XX, como resultado de la Revolución, fue necesario institucionalizar al ejército para evitar golpes de Estado y asonadas militares. Ahora, con el anuncio adelantado de la “Cuarta transformación”, es necesario limitar del poder financiero y dejar en claro que no serán los banqueros,  quienes van a decidir el destino de la Nación.
Los grupos financieros ayer iniciaron una cruzada contra la iniciativa presentada por el  grupo parlamentario de Morena en el Senado,  cuyo objetivo es dar  transparencia y ordenen comisiones bancarias. Los bancos en México cobran más comisiones aquí que en algunos casos sus países de origen.  Morena busca eliminar comisiones y cobros que  los bancos realizan a sus clientes, como consulta de saldo y retiro de efectivo. Es importante señalar que esta propuesta, aún debe ser discutida en comisiones, y en el Pleno y en su caso ser aprobada. De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el pago de comisiones y tarifas representan cerca del 30 % de los ingresos de la banca. En 2017 los ingresos por comisiones de la banca en México ascendieron a 75,103 millones de pesos, cuando en el 2013 sumaron 47,661 millones.
El proyecto de decreto, que plantea modificaciones propone prohibir a los bancos el cobro de comisiones en diversos conceptos, como: Consulta de saldo y retiro en efectivo en cajeros automáticos internos; por no facturar monto mínimo a comercios que hacen uso del producto de terminal de punto de venta; reposición de plástico bancario por robo o extravío; emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos; disposición de crédito en efectivo; conceptos anualidad de tarjetas de crédito.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa donde señala que los servicios que se adicionan y no cobrarían comisiones son: por no facturar monto mínimo a comercios que hacen uso del producto de terminal de punto de venta, reposición de plástico bancario por robo o extravío,  emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos por aclaraciones improcedentes de la cuenta derivados de movimientos o cargos no reconocidos. Se prohibiría el cobro de comisiones por disposición de crédito en efectivo, conceptos anualidad de tarjetas de crédito, solicitud de estado cuenta de meses anteriores en sucursal y vía telefónica, transferencia a otros bancos, exitosa o no, adquisición o administración de dispositivos de seguridad para la producción y utilización de contraseñas de uso único, mantenimiento de saldo mínimo para exentar manejo de cuenta o membresía, y por cheque de caja, girado o certificado. La iniciativa de Morena argumenta que el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) deberán establecer esquemas tarifarios que permitan reducir anualmente el cobro de comisiones por retiro y consulta de saldo a los usuarios en operaciones interbancarias.  En suma, es una medida que beneficia al usuario de la banca pero va en contra los intereses de una élite que ve a México como su negocio particular.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.

Carnival Tour 2026 de P!NK llegará a México con un espectáculo monumental

P!NK traerá su Carnival Tour 2026 al Estadio GNP Seguros el 26 de abril. La Preventa Banamex será el 22 de octubre. La artista presentará sus grandes éxitos y temas de su más reciente álbum Trustfall.

Procuraduría de la Defensa del Trabajo inaugura oficinas remodeladas para atención laboral gratuita

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo CDMX inauguró oficinas remodeladas para ofrecer asesoría, mediación y representación jurídica gratuita a trabajadores, con espacios inclusivos, salas de atención y ludoteca infantil.

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.