Organizaciones exhortan al Gobierno Federal protección a personas mayores

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio, (AlMomentoMX).- Asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales pidieron que el gobierno federal firme la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, para evitar abusos contra ese sector de la población.

La académica de la UNAM, Graciela Casas precisó que la negligencia, el maltrato psicológico, físico y económico, las restricciones a la libertad y la movilidad, incluso el abuso sexual, son algunas de las acciones para intimidar, aislar, dominar o controlar a las personas mayores.

De acuerdo con la especialista de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el país el despojo patrimonial no es el único abuso que se comete contra este sector, pero sí el más doloroso porque es perpetrado por la familia, principalmente los hijos.

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora este 15 de junio, señaló que ante esa situación el mecanismo internacional es importante, pues implica garantizar a los 13 millones de personas mayores en México un marco legal más amplio, que les permita ejercer plenamente sus derechos.

Así, cuando un procedimiento legal no alcanza a ser resuelto en instancias nacionales se acude a las internacionales para que puedan hacer recomendaciones a las autoridades y se resuelva, expuso Casas Torres.

Por ello, en la búsqueda de la aprobación de la Convención, con el Centro de Estudios de Trabajo Social en Gerontología (CETSGe), que coordina Graciela Cadas, colaboran otros organismos como el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, se informó en un comunicado de la UNAM.

Al respecto, la titular del Instituto, Rocío Culebro, indicó que dicho instrumento legal resguardaría a los adultos mayores de abusos, a veces imperceptibles o sutiles por parte de la sociedad, de algunos gobiernos y de su propia familia, que los abandona o los ignora.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paquete económico 2026 contiene aumentos a impuestos, pero va contra los evasores fiscales

Sin embargo, si analizamos la Miscelánea Fiscal revela ajustes y nuevas contribuciones que sí incrementarán la recaudación y reforzarán la fiscalización en sectores específicos.

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

El Museo Nacional de la Estampa presentará el libro Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971) de Eduardo Espinosa, que analiza los orígenes, integrantes y legado de este colectivo clave en la historia del grabado mexicano.

Juez de Yucatán renuncia en medio de acusaciones en su contra

El exmagistrado Luis Armando Mendoza Casanova, instalado como juez hace 15 días en Yucatán, presentó la renuncia a su nuevo cargo.

Pone Donald Trump a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

Mi gobierno ha trabajado de manera cercana con la presidenta Sheinbaum para concretar la mejor seguridad fronteriza en la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del azote del fentanilo”, indicó el mandatario estadunidense.