OMS divulga lista de las 12 familias de bacterias más peligrosas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlMomentoMX).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, se tratan de “las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana”.

Bacterias de la especie 'Acinetobacter baumannii', la más peligrosa según la OMS.Con esta publicación, la OMS pretende guiar a los especialistas e investigadores para tratar de promover la investigación de nuevos antibióticos, debido al problema mundial creciente de la resistencia a los antimicrobianos.

“La resistencia a los antibióticos va en aumento y estamos agotando muy deprisa las opciones terapéuticas. Si dejamos el problema a merced de las fuerzas de mercado exclusivamente, los nuevos antibióticos que con mayor urgencia necesitamos no estarán listos a tiempo”, afirmó Marie-Paule Kieny, subdirectora General de la OMS para Sistemas de Salud e Innovación.

El listado se divide en tres categorías en función de la urgencia en que se necesitan los nuevos antibióticos: crítica, alta o media.

En el grupo de prioridad crítica incluye las bacterias multirresistentes que son especialmente peligrosas en hospitales, residencias de ancianos y entre los pacientes que necesitan ser atendidos con dispositivos como ventiladores y catéteres intravenosos.

En esta categoría se incluye: Acinetobacter, Pseudomonas y varias enterobacteriáceas como Klebsiella, E. coli, Serratia y Proteus, bacterias que pueden provocar infecciones graves y a “menudo letales, como infecciones de la corriente sanguínea y neumonías”.

Estas bacterias han adquirido resistencia a un elevado número de antibióticos, como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación (los mejores antibióticos disponibles para tratar las bacterias multirresistentes).

Los niveles segundo y tercero de la lista –prioridad alta y media– contienen otras bacterias que tienen una farmacorresistencia creciente y provocan enfermedades comunes como la gonorrea o intoxicaciones alimentarias por salmonela.

El bacilo de la tuberculosis, cuya resistencia al tratamiento tradicional ha aumentado en los últimos años, no se ha incluido en la lista porque es objeto de otros programas específicos.

Bacterias como los estreptococos de los grupos A y B y Chlamydia no fueron incluidas en el listado debido a que tienen bajos niveles de resistencia a los tratamientos existentes y no representan actualmente una amenaza significativa para la salud pública.

La lista la elaboró la OMS en colaboración con la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen (Alemania), mediante una técnica de análisis de decisiones de múltiples criterios desarrollada por un grupo de expertos internacionales.

“Los nuevos antibióticos desarrollados contra los patógenos prioritarios que figuran en esta lista contribuirán a reducir las muertes debidas a infecciones resistentes en todo el mundo”, dice la profesora Evelina Tacconelli, jefa de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen y una de las personas que más han contribuido a la elaboración de la lista.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.