Obesidad mórbida en adolescencia reduce esperanza de vida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero (AlmomentoMX).- Debido a que la obesidad mórbida en adolescentes acorta hasta 40 años la esperanza de vida, en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) de la Secretaría de Salud en encabeza el doctor José Narro Robles, se practica la cirugía bariátrica a quienes son candidatos, la cual evita complicaciones y la muerte temprana, informó el director médico de este hospital, Jaime Nieto Zermeño.

Indicó que la obesidad mórbida (índice de masa corporal mayor a 35) se asocia con enfermedades graves, como hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, dislipidemias, alteraciones cardiacas, neurológicas, renales, columna y deformación de articulaciones, entre otros, de ahí que jóvenes de 11 a 17 años con esa condición presentan factores de riesgo como si tuvieran 75 años de edad.

En los últimos seis años, en el HIMFG se han practicado 14 intervenciones quirúrgicas exitosas, a través del método conocido como manga gástrica- corte y extracción del 80 por ciento del estómago, que ha permitido que menores de 18 años bajen hasta 40 kilos.

En entrevista, el doctor Nieto Zermeño destacó la importancia de aplicar este procedimiento, debido a que es la única alternativa para un adolescente con obesidad mórbida.

Sin embargo, no todos son candidatos a la cirugía bariátrica, solo uno de cada 40 pacientes que se atiende en el hospital es apto para este procedimiento.

El especialista explicó que a los menores, junto con sus padres se les practican pruebas psicológicas, psiquiátricas, rutinas de ejercicios y controles dietéticos. Principalmente para garantizar que se tenga un apego al tratamiento y se siga una dieta balanceada.

“Los preparamos y los ponemos a prueba. Cuando la familia y el paciente no responden, no los operamos”. En este proceso, dijo que las redes de apoyo familiar son importantes para tener resultados.

El doctor Nieto Zermeño indicó que el primer año después de la cirugía, los jóvenes pierden por lo menos 60 por ciento de exceso de peso, y hay mayor participación de mujeres que de hombres.

Refirió que el grupo multidisciplinario está integrado por los servicios de Gastroenterología, Nutrición, Alergia, Cirugía Pediátrica, Endocrinología, Medicina Física y Rehabilitación, Psiquiatría, Psicología, Trabajo social, Nefrología y Cardiología, entre otros.

El especialista señaló que mueren más por enfermedades asociadas a la obesidad que por influenza, de ahí la necesidad de hacer mayor conciencia entre la sociedad de los efectos adversos a la salud que causa este problema, y recomendó a los padres de familia poner límites a sus hijos en lo que se refiere a la dieta y la actividad física.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara encabeza Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

El gobernador encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán, que tiene como meta la intervención de 500 hectáreas en diversas fases.

Retrocede la actividad industrial en junio

El Indicador de la Actividad Industrial tuvo una marginal caída mensual de  0.1 por ciento en junio de 2025, luego de dos meses al alza.

Promueven los atractivos turísticos de Chihuahua en El Paso, Texas

Las actividades de promoción turística de Chihuahua en El Paso, Texas, continuarán en las próximas semanas.

Estas son las pruebas a las que fueron sometidos útiles escolares en el Estudio de Calidad de la Profeco

Se analizaron cuadernos, gomas, pegamento líquido y en barra, regla de 30 centímetros, entre otros.