Nuevos retos para México en el desarrollo inmobiliario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlMomentoMX).- En México las inversiones en el sector inmobiliario van en aumento al mismo tiempo que generan la evolución del mercado para el desarrollo habitacional debido a los cambios demográficos, generacionales y sociológicos que están ocurriendo en el mundo.

En el 2018 el sector inmobiliario residencial fue uno de los más crecientes en el país, por eso, muchos inversionistas tienen cada vez más expectativas para invertir en él.

La revista INMOBILIARE señala que en el 2019 una de las opciones más atractivas para invertir serán los inmuebles por tener un esquema como la compra de certificados de algún Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibra) o a través de empresas inmobiliarias.

Una de las empresas interesadas este sector es Evercore Casa de Bolsa, quien a la fecha se ha desarrollado en la industria de Bienes Raíces en México participando en la estructuración de 9 ofertas públicas en el mercado de FIBRAs, por un monto total agregado de $92,362 millones de pesos.

Los servicios de Evercore en el sector inmobiliario incluyen:

  • Asesoría en la estructuración y colocación en el mercado público de Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs)
  • Obtención de capital y deuda, y financiamiento mezzanine para proyectos inmobiliarios en desarrollo o estabilizados, así como en la estructuración de otros vehículos de financiamiento en el mercado privado.
  • Asesoría en fusiones y adquisiciones, así como en la venta y compra de activos inmobiliarios.
  • Asesoría en la planeación de crecimiento estratégico e institucionalización de compañías inmobiliarias

Cabe destacar que Evercore fue el primer banco de inversión que asesoró a un desarrollador de vivienda económica para obtener financiamiento de fondos extranjeros en en 1997. También participó en la primera venta en México de un portafolio inmobiliario a un fondo de pensiones extranjero liderado por Calpers; en la planeación estratégica de un parque industrial constituido como la primer zona de libre comercio autorizada para operar en el país; entre otras.

Evercore considera que las FIBRAs contribuirán a cerrar la brecha competitiva que existe entre México y otras economías emergentes donde actualmente existen instrumentos similares, promoviendo la inversión inmobiliaria doméstica y extranjera en el país.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ofrenda de Día de Muertos cuesta el 25% de un salario mínimo en México

Los altares grandes y detallados llegan a rebasar los $2,500 pesos; priorizar los elementos simbólicos podría reducir el costo hasta en un 30%, de acuerdo a Dinero.mx

Van 79 muertos por lluvias en México; hay 19 personas desaparecidas

Veracruz registra 35 fallecimientos por las lluvias; Hidalgo suma 22, Puebla 21 y Querétaro reportó una persona muerta.

Mercedes Bautista presenta una fusión entre poesía y arte textil en la Ágora Galería del Pueblo

La artista y poeta Mercedes Bautista presenta “Intertextualidad, el bordado como trazo y escritura” y su libro “Animal de musgo que sueña lo salvaje” en la Ágora Galería del Pueblo, un encuentro entre arte, palabra y sensibilidad.

Amenaza UNTA con marcha nacional en demanda de precios justos al maíz

Si no hay respuesta de Segob y Sader habrá marcha nacional de productores con maquinaría agrícola en demanda de precio justo al maíz: UNTA