No se puede decir que el Plan de Seguridad está fallando: Durazo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- La nueva estrategia anticrimen está en proceso de consolidación y articulación, por lo que a estas alturas no se puede decir que esté fallando, precisó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

Luego de que el diario Reforma publicara hoy que el nuevo Gobierno federal tuvo un arranque violento, ya que en su primera semana se registraron al menos 254 homicidios en 24 estados. El funcionario dijo: “No (está fallando), tenemos una semana en el Gobierno, una semana instrumentando la estrategia, está en un proceso de consolidación, recuerden ustedes que hay un despliegue muy importante de fuerzas tanto de Sedena, de Marina como de la Policía Federal”.
“Están trabajando ya todas las mesas estatales y regionales de seguridad, está en un proceso de articulación y de consolidación de la mecánica operativa, consecuentemente no podemos hablar a estas alturas de un fallo en la estrategia”.
En entrevista, Durazo reiteró lo dicho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que bajaron los delitos en su primera semana de Gobierno respecto a la última de su antecesor.
No obstante, el funcionario resaltó que no pueden echar “campanas al vuelo”, pues las cifras no permiten todavía valorar la tendencia de la incidencia criminal.
“Hay una baja, pero la baja de un día no representa una tendencia, consecuentemente estamos revisando las cifras de la incidencia criminal diaria”, explicó.
“Pero vamos a dar cifras con una periodicidad que nos permitan observar una tendencia, y eso no se ve de un día para otro, seguramente serán cifras mensuales”.
Hacen auditoría a Plataforma México
Durazo reveló que se está haciendo una auditoría al sistema de datos criminales denominado Plataforma México, que prevé esté lista aproximadamente en mes y medio.
“Auditoría porque es imprescindible saber en qué condiciones está operando, nada más por eso”, declaró tras participar en la reunión matutina del Presidente con el Gabinete de Seguridad.
“Plataforma México tiene un rezago tecnológico importante, pero aún así tiene la capacidad suficiente para el acopio, la concentración de la información de formación criminal”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Pequeñas Alas, Gran Impacto”: la exposición que invita a mirar la migración desde la bondad

ONU-DH, OIM y Papalote Museo del Niño inauguran “Pequeñas Alas, Gran Impacto”, una experiencia artística y participativa que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad.

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez