No habrá asistencialismo hacia jóvenes; adquirirán capacidades: STPS

Fecha:

Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlMomentoMX).- Horacio Duarte Olivares, subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), afirmó que no habrá ningún tipo de asistencialismo con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, puesto que busca incentivar la economía y desarrollar las habilidades, destrezas y capacidades de los jóvenes.

Agradeció la colaboración del sector empresarial en este programa tan importante para el Gobierno de la República.

“Esta propuesta es la apuesta para transformar la realidad de millones de jóvenes a lo largo y ancho de nuestro país. Sostenemos que a partir de ahora la juventud mexicana tendrá un espacio y una participación en las políticas públicas del gobierno mexicano”, dijo durante la presentación del programa en la explanada del Museo Nacional de Antropologia e Historia.

Subrayó que la participación del sector público y de manera muy especial del privado en este programa “sin duda nos conducirá al éxito que nos estamos planteando”. Indicó que con este programa se pretende becar a 2.3 millones de jóvenes para capacitarlos en una actividad laboral.

“En el diseño de este programa fue y ha sido muy importante la participación del sector privado y con ellos hemos diseñado una política pública, que será exitosa porque no es una política pública unilateral, es una política pública que entiende la dinámica de los jóvenes, apuesta a la inversión social y sobre todo busca detonar una parte de la economía”, agregó.

Con esta propuesta, abundó, se quiere cambiar el paradigma de los programas. “Sostenemos que no tenemos derecho a fallarle a los jóvenes, ni tampoco les vamos a dar la espalda, porque sostenemos que por el bien de todos: becarios sí, sicarios no”, expresó.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10

¡Abandona Movistar México! Qué pasará con sus usuarios y operaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Se confirma la salida de Telefónica...

Avanzan en comisiones del Congreso de la CDMX reforma contra el despojo en CDMX

'Delito de despojo en CDMX se comete de forma sistemática por redes delictivas organizadas'

Blindan a Colima con más de mil elementos de la Guardia Nacional

Estarán reforzando todo el estado, particularmente los municipios con mayor problemática: Colima y Villa de Álvarez.