No debe ser derogada la Reforma Educativa: UNPF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).-La educación, es la mejor vía para alcanzar la transformación de nuestro país y siendo la pieza clave para el éxito, no debería subordinarse a ningún sindicato, no se puede retroceder a la antigua práctica de la venta y herencia de plazas, o dejar a cargo la educación de nuestros hijos en manos de maestros que abandonan sus aulas por irse a marchar, señaló la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

La Reforma Educativa no tiene que echarse por la borda, ni tirar el esfuerzo de sus formuladores, por eso, estamos convencidos que sí se deben hacer modificaciones para que tenga coherencia su aplicación.

La Unión Nacional de Padres de Familia está convencida que lo primero que debería atenderse es la resolución de las necesidades básicas como: agua potable, piso firme, iluminación, además de mejorar las condiciones sociales para que los alumnos puedan aprovechar su formación académica. Es urgente comprender que se necesita la complementariedad para conseguir una educación de calidad.

Es lamentable la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de dar marcha atrás en la aplicación de la Reforma Educativa, la cual fue una propuesta de la sociedad civil años atrás y en la actualidad apenas comienza a dar algunos resultados.

De acuerdo con el análisis desarrollado por expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) una reforma educativa que consiga incrementar la calidad de la educación y el nivel de la profesionalización de la población aportará un punto adicional de crecimiento a las economías, en el año 2030. Un acelerador que tendrá una repercusión creciente si se logra aplicar de forma consistente.

Las proyecciones de los expertos nos dan la respuesta, se demanda una reforma educativa que mejores las condiciones de nuestro país en esa materia, desde hace 15 años México ocupa el último lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al medir la calidad del sistema educativo, según los datos de la Evaluación PISA.

Es pertinente en estos momentos, unir esfuerzos para evitar que los docentes que están adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), violenten el derecho de los niños y niñas a una educación de calidad establecido en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos.

Es nuestro deber como padres de familia, brindar una educación de calidad para nuestros hijos, el futuro de nuestro México está en sus manos y son ellos quienes tienen la oportunidad de mejorar las condiciones de nuestro país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

Durante octubre, los Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura CDMX ofrecen tres recorridos gratuitos por Azcapotzalco, Coyoacán y el Centro Histórico, para redescubrir la memoria arquitectónica y el legado del Art Déco en la capital mexicana.

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.