Niegan renovación de pasaporte a hispanos nacionalizados en USA

Fecha:

ESTADOS UNIDOS, 31 de agosto, (AlMomentoMX).- El gobierno de Estados Unidos ha negado la renovación de pasaporte a cientos de hispanos que viven cerca de la frontera con México pues se les acusa de haber usado certificados de nacimiento falsos para obtener la nacionalidad estadounidense.

De acuerdo a una investigación del diario The Washington Post, esta situación se ha agravado en los últimos meses ya que a algunos ciudadanos a quienes se les ha negado el pasaporte han sido detenidos para su deportación en una situación que preocupa a las organizaciones defensoras de los migrantes.

El rotativo capitalino elaboró una investigación a partir de entrevistas con afectados y abogados defensores, quienes aseguran que existe un cambio en la política de renovación de pasaportes de EE.UU., aunque el Departamento de Estado niega cualquier tipo de variación en los protocolos vigentes.

No obstante, de acuerdo al periódico, algunos hispanos que han tratado de renovar sus pasaportes se encuentran en centros de detención para inmigrantes e incluso, están en proceso de deportación. Otros están atrapados en México y no pueden regresar a Estados Unidos porque sus pasaportes fueron revocados sin previo aviso cuando trataban de volver a sus hogares.

The Washington Post afirma que la mayoría de los casos se están produciendo en el sur de Texas.

Por otra parte, el gobierno estadounidense apela a que entre la década de los 50 y los 90 del siglo pasado, algunas matronas y médicos en la frontera entre México y el estado de Texas, dieron certificados estadounidenses falsos a niños que en realidad habían nacido en México.

Resultado de imagen para actas de nacimiento estadounidenses

En una serie de juicios en los años 90, varios médicos reconocieron que habían elaborado certificados de nacimiento falsos. En base a esas sospechas y bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), el Departamento de Estado comenzó a negar pasaportes a algunas personas que habían nacido en el Valle del Río Bravo, en Texas, ayudados por matronas, muchas veces en casa ante los elevados costes de los hospitales estadounidenses.

 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho