Netflix pasó de ser una empresa tecnologíca a compañía cinematográfica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlMomentoMX).- Netflix nació como una empresa que impulsaba la tecnología mediante un catalogo de series y películas en streaming, sin embargo, luego de su gran paso en los premios Emmy y sus 14 nominaciones a los premios Oscar ya logró pertenecer a la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos.

Imagen relacionada

Así lo anunció Netflix, quien se ha convertido en la primer compañía de streaming en el mundo que pertenece a la MPPA.

Ahora Netflix es parte de un grupo cinematográfico muy poderoso de Hollywood, conformado por empresas como Walt Disney Studios, Sony Pictures Entertainment, Paramount Pictures, Warner Bros. Entertainment, 20th Century Fox, Universal Studios, entre otras.

Ahora la industria cinematográfica sabe que Netflix no solo distribuye contenido de otros estudios, sino también crea y promueve sus propios contenidos, como el caso de la película Roma.

En un comunicado, la MPPA mencionó “Netflix se une a otros productores líderes de contenido de cine y televisión que conforman la MPAA, incluidos Disney, Paramount, Sony, Fox, Universal y Warner Bros. La MPAA avanza en el negocio y el arte de contar historias, protege el contenido de nuestros miembros en todas las pantallas, defiende las libertades creativas y artísticas de los narradores de historias y respalda modelos de distribución innovadores que brindan una variedad cada vez mayor de opciones de visualización para las audiencias de todo el mundo”.

Resultado de imagen para Disney, Paramount, Sony, Fox, Universal y Warner Bros

Así mismo, Netflix pretende abandonar la Internet Association, un grupo comercial en el que están incluidos Google, Facebook y Amazon (tres de las 5 empresas más poderosas del mundo), pues para Netflix la prioridad ahora es la MPPA.

AM.MX/vsg


Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bloquea SAT transferencias con “palabras prohibidas”: alerta por frases que harán fallar depósitos

La decisión ha generado preocupación entre ciudadanos y pequeños comerciantes, que temen que operaciones cotidianas sean rechazadas por contener términos aparentemente inocuos.

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

El Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, obra escrita y dirigida por David Gaitán que combina verso, humor y crítica social para reflexionar sobre el honor, la tecnología y la exposición pública en la era contemporánea.

Innovación tecnológica impulsa agricultura en el Edomex

El evento buscó promover tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles, fortaleciendo la producción y avanzando hacia la soberanía alimentaria.

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

El chequeo anual es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. El IMSS instaló un mastógrafo a la entrada de las oficinas nacionales de la CFE para que las trabajadoras puedan revisarse