Necesario incorporar Ciencias Espaciales a planes de estudio de Medicina

Fecha:

Ciudad de México, 13 de marzo (AlmomentoMX).- Es indispensable que las instituciones de educación superior incorporen las ciencias espaciales en los planes de estudio de la carrera de medicina, afirmó Ramiro Iglesias Leal, asesor científico del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA).

El especialista del  Instituto Politécnico Nacional, señaló que la tecnología destinada a esta área del conocimiento aporta soluciones a los problemas de salud del país.

El desarrollo de tecnología para la industria espacial permite su incorporación a nuevos procedimientos quirúrgicos y nuevos fármacos que evitarán la pérdida del conocimiento o el mareo en los astronautas cuando regresan a la Tierra, sostuvo Iglesias Leal.

En el caso de México la cardiología espacial es un tema académico, pero existen aportaciones muy importantes de la tecnología médica espacial hacia este rubro.

Actualmente se sintetizan medicamentos más efectivos; si la industria farmacéutica se situara en el espacio, la ausencia de gravedad permitiría la producción de vacunas o proteínas cien por ciento puras, agregó el también cardiólogo.

Otra contribución importante es la telemedicina o medicina a distancia, la cual se implanta formalmente durante la exploración espacial por la necesidad de brindar atención médica integral a los tripulantes de las misiones espaciales.

Este enfoque de la práctica médica es aplicable a las comunidades dispersas en el desierto, las zonas polares, la montaña, los grandes reclusorios y otros núcleos de población en zonas remotas; pequeñas islas continentales, pasajeros de grandes naves aéreas y marítimas, así como damnificados de catástrofes naturales.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.