Nancy Pelosi, la nueva líder de la Cámara de Representantes de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlMomentoMX).—    Nancy Pelosi fue elegida como presidenta de la Cámara de Representantes, recuperando el mazo por segunda vez después de convertirse en la primera mujer en ostentar este cargo de 2007 a 2011.

Hasta ahora, el mandato de Donald Trump en la Casa Blanca había sido más sencillo. Sin embargo, este jueves es el primer día en que el gobierno de Estados Unidos tendrá un Congreso dividido, derivado de los resultados de las elecciones intermedias que se celebraron el 6 de noviembre de 2017.

Pelosi es considerada una de las políticas más importantes de la izquierda norteamericana. En 2007 hizo historia al convertirse en la primera mujer en ostentar el cargo de líder del Congreso y llega a su segundo mandato con la responsabilidad de proponer nuevas leyes y fiscalizar las investigaciones que se realizan acerca de Trump.

“No nos hacemos ilusiones de que nuestro trabajo vaya a ser fácil, eso es algo en lo que todos en esta Cámara siempre hemos concordado”, dijo al aceptar el cargo.   

En el papel de líder, Pelosi será uno de los miembros más visibles del Partido Demócrata para enfrentarse al presidente Donald Trump; ella presidirá una enérgica mayoría demócrata que está a punto de poner en marcha una supervisión agresiva del presidente y su administración.

Uno de los desafíos inmediatos que enfrentará como líder de la Cámara de los Representantes será la lucha contra el muro prometido por el presidente, que provocó un enfrentamiento entre los demócratas y el presidente.

Pelosi ya ha delineado un plan para que los demócratas aprueben un paquete legislativo para reabrir partes cerradas del gobierno. Sin embargo, contrariamente a las demandas del presidente, la propuesta solo planea destinar mil 300 millones de dólares para vallas fronterizas y 300 millones para otros artículos de seguridad.

Foto: Reuters

Los demócratas consideran que el muro es inmoral, ineficaz y medieval. Pelosi ha sido contundente al respecto. “No, no. Nada para el muro”, dijo la demócrata en una entrevista emitida el jueves en el programa “Today” de la cadena NBC. “Esto envía el mensaje equivocado sobre quiénes somos como país”.

Nancy Pelosi tiene una carrera política que se remonta a 1988, cuando fue elegida diputada luego de ganar terreno dentro del partido demócrata. En 2001 fue elegida jefa de un grupo parlamentario en la Cámara de Representantes y luego fue líder de la minoría un año después.

Criticó la invasión a Irak en 2003 y se opuso a la iniciativa de George W. Bush de privatizar parcialmente el programa de retiro de la Seguridad Social.

Como presidenta del Congreso en su primera etapa aprobó un paquete de estímulo económico para lidiar con las crisis del 2008, aprobó leyes medioambientales y tuvo iniciativas en contra de la discriminación por género en el pago de salarios que también fueron aprobadas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: Claudia Sheinbaum

Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/. El objetivo es escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral

Reacciona Claudia Sheinbaum a declaraciones de hermano de AMLO sobre Hernán Bermúdez: “Lo importante es que está detenido”

Desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que el caso le corresponde a la Fiscalía General de la República.

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...