Murió el músico Ernesto ‘Tito’ Puentes

Fecha:

PARÍS, 8 de junio (AlMomentoMX).- Ernesto “Tito” Puentes, músico de jazz y director de orquesta cubano, murió a los 88 años en Montpelliere, al sur de Francia, informó su agente.

“El más parisino de los cubanos ha ido a reunirse con los demás salseros para una descarga eterna”, expresó Jean-Louis Perrier en un comunicado.

Nacido en La Habana, Cuba, el 7 de noviembre de 1928, Puentes era conocido en Europa y Latinoamérica por su manera de fusionar el jazz y la salsa, dándoles un estilo personal que manifestaría en sus más de 200 álbumes, del que destaca El Alacrán.

El trompetista siempre prefirió describir su estilo como afrocubano en lugar de salsa.

“Tito” Puentes destacó como un virtuoso de la trompeta. Se inició en la escena musical de La Habana en la década de 1940, bajo la protección de dos tíos suyos, también trompetistas, para luego saltar a la escena internacional.

Dejó la isla a principios de los años 50 para dar una gira de un año por Europa, Oriente Medio y el Líbano, pero se instaló en Francia, donde vivió hasta el día de su muerte.

“Cuando tocaba jazz mis compatriotas decían que ya no era cubano, sino jazzman. Ahora me conocen como salsero. Pero yo prefiero el término afrocubano en lugar de salsa, que es incorrecto y que ante todo, fue inventado en Estados Unidos. Yo me llamo simplemente músico. Intento integrar influencias europeas y africanas en mi música. Mi música tiene múltiples facetas”, decía.

A lo largo de su carrera, “Tito” Puentes acompañó a otros músicos y cantantes de renombre como Michel Delpech, Sylvie Vartan, Claude François, Nino Ferrer, Joe Dassin o Eddy Mitchell.

Seis décadas después de que llegara a París, afirmó que Francia se había convertido en su país de adopción, por lo que en 2012 decidió recorrer el país dando una última gira de agradecimiento para mostrar su álbum Gracias. Su último concierto fue en julio de 2015, como invitado del festival Tempo Latino de Vic-Fezensac.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...