Mujeres y jóvenes son mayoría en México

Fecha:

AGUASCALIENTES, 12 de julio (AlmomentoMX).- A propósito del día mundial de la Población, celebrado el pasado 11 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el 51.2 de la población mexicanas son mujeres, mayoría que se ha mantenido desde hace varios años.

A este dato se sumaron el total de habitantes de nuestro país que asciende a 123,5 millones de personas, la disminución en un 54.1% de la mortalidad materna en los últimos 25 años.

Por otro lado, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) señalo que, en  la población hay una gran cantidad de niños y niñas menores de 15 años (33.3 millones) y jóvenes de 15 a 29 años (31.9 millones) . Ambos grupos de edad concentran poco más de la mitad de la población total (52.8%).

La reducción ininterrumpida de la fecundidad desde finales de la década de los sesenta y el aumento de la esperanza de vida han generado una base piramidal cada vez más angosta y una proporción cada vez más alta de adultos (30 a 59 años) y adultos mayores (60 y más años). Los primeros incrementaron su porcentaje de 26 a 36.7 por ciento, entre 1990 y 2017; mientras que en las personas de 60 y más años acrecentaron de 6.4 a 10.5 por ciento en el mismo periodo, y se espera que en 2050 su monto aumente a 32.4 millones (21.5% de la población total).

A nivel mundial, el aumento de los adultos mayores ha representado un reto en materia de política pública, ya que, asegura la Organización de Naciones Unidas (ONU), “el envejecimiento de la población tiene consecuencias en todos los sectores de la sociedad, entre ellos, el mercado laboral, financiero y la demanda de bienes y servicios, así como la estructura familiar y los lazos intergeneracionales.

Otro proceso demográfico vinculado a los cambios en la estructura por edad, tiene que ver con el aumento relativo de la población en edades potencialmente activas (bono demográfico). Lo anterior se percibe al analizar la tendencia a la baja de la razón de dependencia demográfica, la cual expresa a los dependientes económico (0 a 14 años, 60 y más) por el cien de las personas en edad de trabajar (15 a 59 años).

Entre 1970 y 2017 la razón de dependencia demográfica pasó de 107.6 a 59.9 dependientes por cada 100 personas en edades activas. Se prevé que en los próximos años este indicador siga bajando, haciendo más patente el incremento relativo de la población en edad productiva.

Por otro lado, de acuerdo con las proyecciones del CONAPO, para el año 2017 la esperanza de vida al nacer es de 75.3 años. Las causas principales de fallecimiento son los padecimientos crónicos degenerativos.

Dentro de los datos de salud reproductiva se destacan la diminución de mortalidad materna, que del año 1990 al 2015, ha cambiado su cifra de 88.7 a 34.6 defunciones de mujeres por cada 100 mil nacidos vivos.

En cuanto a la mortalidad infantil, también se observa una disminución importante entre 1990 y 2015, al pasar de 32.5 a 12.5 defunciones de niños menores de un año por cada mil nacidos vivos.

En México se da un seguimiento especial a las defunciones de niños de cero a cuatro años ocasionadas por enfermedades diarreicas y respiratorias agudas. Ambas han disminuido su nivel entre 1990 y 2015 al pasar de 145.9 a 7.3 y de 124.5 a 16.5 defunciones por cada 100 mil niños menores de 5 años, respectivamente.

Respecto al número de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a nivel mundial, se comenta, que en México los casos de personas que se encuentran vivas son 135 515 (al 15 de noviembre de 2016), en tanto que los registros administrativos de defunciones señalan que, en 2015, murieron cuatro mil 756 personas por VIH, de los cuales, 19.8 por ciento eran jóvenes de 15 a 29 años.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...

Profeco lanza sondeo sobre hábitos de consumo en el Buen Fin

Con ello, la Procuraduría busca conocer de qué manera realizan sus compras las y los consumidores

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí