Muere Stephen Hillenburg, creador de ‘Bob Esponja’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlMomentoMX).— Stephen Hillenburg, creador de Bob Esponja, murió a la edad de 57 años, víctima de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), misma que le habían diagnosticado en marzo de 2017.

“Estamos muy tristes por la noticia de que Steve Hillenburg ha fallecido luego de una batalla contra la ELA. Era un amigo muy querido y socio creativo desde hacía mucho tiempo para todos en Nickelodeon, y nuestros corazones están con toda su familia”, expresó el canal de televisión para niños a través de un comunicado.

Destacó que  Stephen Hillenburg creó Bob Esponja con un sentido único del humor y la inocencia que ha traído alegría a generaciones de niños y familias en todo el mundo. “Sus personajes completamente originales y el mundo de Fondo de Bikini serán un recordatorio del valor del optimismo, la amistad y el poder ilimitado de la imaginación”, agregó.

Sad Tears GIF by SpongeBob SquarePants - Find & Share on GIPHY

Stephen McDannell Hillenburg nació en Lawton, Oklahoma, el 21 de agosto de 1961. Fue animador, productor y biólogo. Conocido por ser el creador de la serie animada Bob Esponja; sin embargo, también trabajó en series como Rugrats y La vida moderna de Rocko.

Hillenburg se convirtió en una figura fundamental para el mundo de la animación. Siendo una de las figuras respetadas en su gremio. El legado de su personaje permanecerá.

Descanse en paz.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.