Modernización de TLCAN debe ser trilateral, reiteran México y Canadá

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlMomentoMX).— Autoridades de México y Canadá coincidieron en que las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) son y deben seguir siendo trilateral, en beneficio de la región.

Los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, se reunieron esta mañana con sus pares canadienses, Chrystia Freeland y Jim Carr, respectivamente, para fijar una posición común frente a los diálogos que se reiniciarán este jueves en Washington.

En conferencia tras su reunión, Guajardo Villarreal aseguró que “la esencia de este acuerdo es trilateral y seguirá siendo trilateral”; además, destacó que luego de casi 11 meses de haber iniciado el proceso de actualización del TLCAN, dos terceras partes del acuerdo están prácticamente concluidas, por lo que esperan que concluyan hacia finales de año.

Por su parte, Luis Videgaray  afirmó que están convencidos de que hay una gran oportunidad de llegar a un buen acuerdo comercial, y reiteró que México y Canadá comparten, más que una amistad, principios y objetivo comunes. “Hacemos equipo y actuamos como equipo”, dijo.

“Esta es una negociación trilateral, en la cual estamos convencidos que existe una gran oportunidad, estamos frente a una coyuntura que habrá de definir si la región de América del Norte capitaliza su potencia, de ser la región más competitiva del mundo en las próximas décadas y para ello tenemos que actual como tal: como una sola región”, apuntó el canciller mexicano.

En tanto, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá confió en que el progreso que se ha tenido hasta ahora abona a la posibilidad de tener un acuerdo exitoso a finales de año, aunque no descartó momentos dramáticos en los trabajos de negociación.

“Norteamérica es mejor cuando trabajamos juntos, todos los países nos vamos a beneficiar de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Canadá cree que se debe tener una negociación de ganar, ganar, ganar”, subrayó.

Sobre la reunión que sostendrá más tarde con Andrés Manuel López Obrador, Freeland dijo que su importancia radica en que se busca proteger la continuación de la relación entre Canadá y México.

Mientras que Videgaray Caso recordó que el equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, también viajará a Washington para participar en la negociación del acuerdo comercial, pues “se busca actuar como un solo frente”.

“Es por México, es en el interés de México que no solamente exista una transición ordenada y eficiente, sino que México presente un frente común ante el mundo, particularmente ante el gobierno de Estados Unidos. Ahora ese equipo de transición se incorpora al proceso de negociación, al que damos la bienvenida porque eso es lo que conviene a México”, afirmó.

Luis Videgaray también dijo que se ve con beneplácito el acercamiento entre el equipo de López Obrador con el gobierno estadunidense, pues de ello dependen varios trabajos, las inversiones y el turismo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.