MILC y Salvati inauguran clínica que beneficiará a mujeres con cáncer de mama y cáncer metastásico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- La Asociación de Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de Mama (MILC) y Salvati, AC , inauguraron una nueva clínica en la que se apoyará a mujeres con cáncer de mama metastásico.

Como parte de la alianza que anunciaron el pasado mes de octubre de 2017 y en el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, estas dos asociaciones de grupos de pacientes reiteraron que sumarán esfuerzos en este espacio para ofrecer servicios integrales enfocados a mejorar la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas con esta enfermedad y también a sus familiares. En México diariamente 33 mujeres de todas las edades reciben este diagnóstico y 17 mueren al día por esta causa.

En conferencia de prensa Isabelle Aloi-Timeus, fundadora y presidenta de Salvati aseguró que a través de esta alianza y con las nuevas instalaciones se busca impactar al mayor número de mujeres posibles y llegar a quienes más lo necesitan.

“Tanto MILC como nosotros, buscamos hacerle frente a este padecimiento ofreciendo a las pacientes una atención multidisciplinaria, que incluye servicios integrales enfocados a mejorar la calidad de vida de las pacientes y estrategias para mantenerse activas”.

Aloi-Timeus indicó que el año pasado Salvati registró a 24 pacientes de primera vez, haciendo un total aproximado de 100 mujeres en etapas metastásicas.

Por su parte, Alejandra Platas, fundadora de MILC, informó que en la clínica se atenderá a cualquier mujer sin importar si está afiliado o no a cualquier servicio de salud pública o privada.

“No es una limitación la filiación de cada paciente, no hay ningún requisito para ingresar, únicamente ser paciente con diagnóstico de cáncer de mama. Solo hay que llamar, pedir cita y nosotros hacemos una valoración, un estudio socioeconómico y se detectan las necesidades de acuerdo con la capacidad clínica, el tipo de cáncer, la edad y les ofrecemos todos los servicios complementarios que consideremos, son los más adecuados”.

La clínica cuenta con servicios de rehabilitación, oncoimagen, nutrición, apoyo psicológico individual, grupos de apoyo y asesorías.

“Sabemos que el acompañamiento y la información que reciban las mujeres con este padecimiento es crucial para generar un impacto favorable en su productividad y calidad de vida. Estamos sumamente orgullosas de poder apoyarlas de manera conjunta, y ofrecerles asistencia en diversos ámbitos desde el médico hasta el emocional para hacer más llevadera esta lucha. Seguiremos en la búsqueda constante de programas o campañas que puedan apoyar de manera integral a todas las pacientes”, concluyó Alejandra Platas.

Las mujeres jóvenes representan un sector vulnerable, ya que presentan mayores problemas psicológicos y sociales, que requieren de intervenciones de apoyo específicos. El incremento en la tasa de incidencia de cáncer de mama en las mujeres de 20 a 24 años es 13 veces mayor que el incremento en las mujeres de 25 a 44 años (20.9% comparado con 1.7%), y cuatro veces superior al de las mujeres mayores a 65 años. De ahí la importancia de tomar acciones para detectar a tiempo esta enfermedad.

En promedio del 60 al 80% de los casos de cáncer de mama metastásico en México se diagnostican en etapas localmente avanzadas o metastásicas (diseminados a otros órganos), de ahí la importancia para que se detecte y trate en etapas tempranas. La posibilidad de sobrevivir en etapas 1 y 2 es del 98% y 88% respectivamente, disminuyendo a 52% en etapa 3 y a 16% en etapa 4. Sin duda, la detección oportuna y el conocimiento sobre la enfermedad hacen la diferencia para la supervivencia.

La nueva clínica de MILC y Salvati estará ubicada en Holbein #227, int. #210AB, esquina Insurgentes. Cerca del metro San Antonio y del Metrobús Ciudad de los Deportes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Selección Mexicana revela la playera con la que disputará el Mundial 2026

La Selección Mexicana regresará al tradicional color verde -con algunos detalles en rojo y blanco- para el Mundial de 2026.

Bertha Alcalde anuncia medidas preventivas y seguridad para víctimas de albergue capitalino

La fiscal Bertha Alcalde informó que dos mujeres denunciaron presuntos abusos en La Casa de las Mercedes. Fueron trasladadas a albergues seguros mientras la Fiscalía de la CDMX investiga posibles víctimas adicionales y mantiene medidas de protección.

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.