Migrantes podrán permanecer en México mientras solicitan asilo en EU

Fecha:

El gobierno estadounidense se mantiene firme en su decisión de cerrar su frontera para que los extranjeros centroamericanos resuelvan su proceso migratorio en México.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlMomentoMX).- Este jueves el Gobierno mexicano informó que reafirma su derecho soberano de admitir o rechazar el ingreso de migrantes extranjeros a su territorio, tras un comunicado de Estados Unidos en el que aseguró que devolverá al país azteca a todos los migrantes indocumentados.

Imagen relacionada

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que autorizará, “por razones humanitarias y de manera temporal” el ingreso de ciertas personas extranjeras provenientes de Estados Unidos.

A finales de noviembre pasado, el periódico The Washington Post informó que Estados Unidos había alcanzado un acuerdo con el entonces gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador sobre el tema migratorio.

Mas tarde el presidente de USA, Donald Trump, confirmó en su cuenta de Twitter que los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos desde la frontera sur del país, deberán permanecer en México mientras esperan que sus pedidos sean procesados.

“Migrantes en la frontera sur no tendrán permitido entrar a Estados Unidos hasta que sus pedidos sean aprobados de manera individual en la corte”.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras