México ya está pagando el muro, asegura Trump

Fecha:

WASHINGTON, 13 de diciembre (AlMomentoMX).— El Presidente Donald Trump aseguró que el gobierno de México ya está pagando por la construcción del muro fronterizo con el nuevo Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estadunidense recordó que desde hace tiempo ha asegurado que México va a pagar por el muro y que esta afirmación no ha cambiado.

“A menudo decía, ‘de una manera u otra México va a pagar por el muro’. Esto nunca ha cambiado. Nuestro nuevo acuerdo con México y Canadá, el UMSCA, es mucho mejor que el antiguo que era muy costoso y anti Estados Unidos; sólo con el dinero que ahorramos, México está pagando por el muro!”, expresó Trump.

En los últimos días, el magnate republicano  exigió al Congreso 5 mil millones de dólares para construir el muro en la frontera con México y aseguró que paralizará su Gobierno si no lo consigue.  Los ánimos en Washington apuntan a que no se llegará a un acuerdo antes del 21 de diciembre, fecha límite.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no ha tratado el tema de la construcción del muro fronterizo con su homólogo estadunidense e indicó que la conversación que sostuvo este miércoles con Donald Trump fue sólo del tema de migración.

“Fue muy buena la conversación, amistosa, respetuosa. Hablamos del tema migratorio y de la posibilidad de lograr un acuerdo de inversión para apoyar pretextos productivos, crear empleos en Centroamérica y nuestro país con la idea de que la gente no tenga la necesidad de migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

Agregó: “Le mencioné que nosotros disponemos para este plan, 5 mil millones de dólares y se acordó mantener las pláticas. Hay un grupo del gobierno de estados unidos que mantienen comunicación con la SRE y ellos van a revisar la propuesta para ver si es posible que se pueda suscribir una cuerdo de inversión conjunto”.

López Obrador indicó que en la llamada hubo una sugerencia de una posible visita a Washington, aunque descartó un viaje a la capital estadunidense hasta que se cierre un acuerdo sobre el programa conjunto para el desarrollo y la creación de empleos en Centroamérica y México.

“Trump me invitó, yo también estoy en posibilidades de ir a Washington, pero creo que tanto para él como para nosotros tiene que haber un motivo y yo creo que lo más importante sería el suscribir este acuerdo o reunirnos con ese propósito”, explicó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras