México vive una “crisis humanitaria” peor que en Afganistán: Trump

Fecha:

Muro.
Foto: Reuters

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlMomentoMX).— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que el muro fronterizo será construido, luego de comparar la situación de seguridad de México con Afganistán.

En una serie de mensajes publicado en Twitter, el mandatario estadounidense aseguró que el año pasado la cifra de homicidios en México superó los 33 mil, lo que contribuye con la crisis humanitaria que vive la frontera sur de su país, por lo que urgió a construir un muro fronterizo.

Lamentablemente, los casos de homicidio en México aumentaron 33 por ciento en 2018, en comparación con 2017, y alcanzaron los 33 mil 341. Esto es un gran contribuyente a la crisis humanitaria que tiene lugar en nuestra frontera sur y se extiende a través de nuestro país. Aún peor que Afganistán. Mucho es causado por las drogas. ¡El muro está siendo construido!“, expresó Trump.

Reiteró que el crecimiento de 33 por ciento en la tasa de homicidios es un récord, “¿por qué ninguna persona sana quiere construir un muro? La construcción ya empezó y no se detendrá hasta que se termine“, dijo.

Hoy, Trump dedicó la mayor parte de sus mensajes matutinos a la construcción del muro fronterizo y reiteró que éste será terminado de una u otra forma.

“Grandes secciones del muro ya han sido construidas, hay mucho más en construcción o listo para usar. Las renovaciones del muro existente es también una gran parte del plan para, finalmente, después de muchas décadas, tengamos nuestra seguridad fronteriza apropiada. ¡El muro está siendo terminado de una u otra forma!”.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prefirió no responder a los señalamientos de Donald Trump, “respeto, yo respeto” dijo, e hizo referencia al futbolista Bora Milutinovic, “yo respeto”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias