México, sede de la 121 Sesión del Consejo Internacional del Café

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- México será sede de la 121 Sesión de Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC) donde productores, agroindustriales y líderes del sector cafetalero mundial se reunirán para fortalecer el cultivo, promover su expansión sostenible y tener un mercado cada vez más justo.

El evento se realizará del 9 al 13 de abril en la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y se abordarán temas como las enfermedades del café, haciendo hincapié en la roya, factor que en los últimos años ha sido causante de la baja producción; así como de los retos de producción del aromático y los beneficios que su consumo trae a la salud.

La OIC es la principal organización intergubernamental que se ocupa de asuntos cafeteros, reuniendo a gobiernos de países exportadores e importadores para abordar, mediante la cooperación internacional, los desafíos que enfrenta el sector a nivel mundial.

Cabe destacar que los integrantes de la OIC representan el 98 por ciento de la producción global de café y más del 83 por ciento del consumo.

La misión de la OIC es fortalecer el sector cafetero mundial y promover su expansión sostenible con base en el mercado, esto para beneficio de todos los participantes en el sector.

Anualmente a nivel mundial se realizan dos períodos de sesiones del Consejo Internacional del Café, en los cuales se debaten los temas claves del sector, se aprueban documentos estratégicos y se examinan las recomendaciones de los órganos consultivos y de los comités.

El evento representa para México una ventana de oportunidad para el fortalecimiento del sector cafetalero nacional, crea un precedente y refrenda el compromiso del país sede para estrechar lazos con las naciones productoras y consumidoras, ante los desafíos que globales.

La sesión contará con la participación del Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Café, José Dauster Sette; el presidente del Consejo Internacional del Café, Aly Touré, y el presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Café, Félix Martínez Cabrera.

Asimismo asistirán al evento representantes de Alemania, Austria, Brasil, Camerún, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Etiopia, Filipinas, Guatemala, India, Indonesia, Japón, Kenia, México, Nepal, Nicaragua, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Ruanda, Suecia, Suiza, Togo y Uganda,

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.