México reingresa al PROMECAFE; una iniciativa para promover el desarrollo del café

Fecha:

México se reintegra al PROMECAFE
México se reintegra al PROMECAFE
Foto: cortesía

NICARAGUA, 15 de noviembre (AlMomento MX).- Luego de 18 años de ausencia, México se reintegra al “Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la Caficultura” (PROMECAFE), acuerdo que permitirá promover la modernización y el desarrollo del sector cafetalero nacional.

La reintegración se dio a conocer luego de que el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Santiago Argüello Campos, participará en la II Reunión Ordinaria del Consejo Directivo 2017 de PROMECAFE que se llevó a cabo en la capital de la República de Nicaragua.

La reintegración de México en este programa permitirá reducir brechas tecnológicas para afrontar retos como región en lo ambiental y socioeconómico, mediante la gestión de una agenda conjunta para innovación e investigación participativa.

Esta acción forma parte de los apoyos que la SAGARPA ofrece a los productores de café, orientados a la renovación de cafetales con semilla certificada, variedades mejoradas, asistencia técnica y con los viveros certificados.

Con esta reintegración se estima que la producción incremente paulatina, continua y sostenidamente, pues a la fecha, se tiene un incremento en la producción nacional de un millón de sacos de 60 kilogramos para el ciclo cafetalero 2016-2017, respecto al ciclo anterior, pasando de 2.3 a 3.3 millones de sacos.

México se reintegra al PROMECAFE
México se reintegra al PROMECAFE
Foto: Cortesía

El titular aseguró que para el próximo ciclo cafetalero 2017-2018 se espera una producción de cuatro millones de sacos de 60 kilos, 700 mil sacos más que en el período actual.

El mencionado organismo se compone por países de Centro América y el Caribe, además de organismos internacionales, quienes desde 1978 decidieron crear esta red de investigación y cooperación para desarrollar una cafeticultura competitiva y sostenible a través de la tecnología y la innovación, en sus aspectos de innovación primaria, manejo postcosecha, industria y comercialización del café.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conflicto armado entre Yolotepec y Yosondúa, en Oaxaca, deja dos muertos

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca condenó los hechos de violencia ocurridos en la zona limítrofe entre Yolotepec y Santiago Yosondúa.

Acusa Claudia Sheinbaum uso político tras convocatoria de la Generación Z México

La mandataria consideró que detrás del llamado “jóvenes hartos” se esconde un intento de partidos y grupos empresariales por desestabilizar al gobierno, más que una protesta genuina.

Nadine Gasman presenta avances en salud pública ante el Congreso de la Ciudad de México

Nadine Gasman compareció ante el Congreso capitalino para presentar avances en salud pública, destacando la coordinación con IMSS-Bienestar, el fortalecimiento hospitalario y los programas de prevención y salud mental en la Ciudad de México.

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.