México puede ser potencia internacional en acuacultura: CONAPESCA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril (AlmomentoMX).-El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, y el Presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Próspero Ibarra Otero, coincidieron en señalar que México puede convertirse en una potencia a nivel internacional en materia de acuacultura.

Ante integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el funcionario federal explicó los principales programas que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través de la CONAPESCA para el desarrollo del sector pesquero de nuestro país, actividad a la que se dedican más de 300 mil personas.

Asimismo, destacó que se analiza una mayor participación de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) y de la Gendarmería en la vigilancia de nuestro mar territorial, a fin de impulsar con mayor énfasis la pesca responsable y sustentable, así como la conservación de los recursos que se producen en aguas nacionales.

Por su parte el diputado Próspero Ibarra Otero subrayó que el crecimiento de la acuacultura es evidencia de que hay condiciones para ser una potencia en la acuacultura, la cual aporta productos de gran contenido proteínico al sector alimentario de nuestro país y es generadora de una importante derrama económica y desarrollo regional.

En su oportunidad, la diputada Nelly del Carmen Márquez Zapata resaltó la necesidad de que pronto se abra a la pesca la Sonda de Campeche, ya que la principal actividad económica en la entidad es la pesca y  agradeció al titular de la dependencia, “porque lo que se ha hecho para reactivar esta área pesquera, va por buen camino”, dijo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.

Jalisco inaugura cinco nuevas rutas aéreas

La incorporación de estas rutas aéreas fortalecen la presencia de Jalisco en Bogotá, Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa.