México no moverá “un milímetro” su postura sobre muro fronterizo: Videgaray

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero (AlMomentoMX).- México no va a mover “un milímetro” su negativa de financiar el muro anunciado por el presidente Donald Trump en la frontera, reiteró el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Durante su participación en la reunión de ministros de Exteriores del G20, que se celebra en Bonn, Alemania, el funcionario aseguró que el Gobierno mexicano está dispuesto a dialogar con su vecino del norte para lograr una relación positiva y mutuamente beneficiosa.

Destacó que hay entre Washington y México “diferencias públicas y notorias” que los gobiernos aún no han podido resolver y “posiciones en las que México no está dispuesto a ceder ni un milímetro”.

Estas cuestiones van desde la negativa a pagar el muro entre ambos países -algo que el secretario tachó de “absolutamente inaceptable”- a la vulneración de los derechos de los nacionales mexicanos en EU.

Videgaray aseguró que esta barrera fronteriza se trata de un “gesto no amistoso”, además de una “idea inadecuada” que “difícilmente” puede contribuir a resolver el problema que quiere afrontar Washington.

No obstante, reconoció que EU es soberano para decidir cómo protege sus fronteras.

“Hay algunos elementos que para nosotros son fundamentales”, subrayó el canciller, quien comentó que “al mismo tiempo hay muchísimos aspectos” de la relación bilateral que se pueden “mejorar”, pero “de forma conjunta, no a través de la confrontación”.

Luis Videgaray recordó que los presidentes de ambos países, Donald Trump, y Enrique Peña Nieto, acordaron en su momento mantener una relación “positiva” y “beneficiosa para ambas partes”.

En ese marco se han de entender los contactos que están manteniendo en los últimos días ambos gobiernos, así como el encuentro que celebrarán Tillerson y Videgaray el jueves próximo en México.

Por otra parte, Videgaray Caso reconoció que en todos los encuentros que mantuvo con sus colegas del G20 salió a reducir las tensiones de su país con EU desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, por el “precedente” que sientan en relación a “cómo interactúa el Gobierno de EU” con otros países.

Asimismo, el resto de naciones aguarda expectante al posible impacto que estas tensiones puedan tener en las relaciones comerciales, algo sobre lo que Videgaray trató de tranquilizar a sus homólogos en Bonn destacando el objetivo mutuo de mantener un “diálogo constructivo”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.