México continúa apoyo a Guatemala con traslado de pacientes y Unidades Médicas Móviles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (AlmomentoMX).- El Embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López Moreno, recibió a la primera misión de médicos que solicitó el Gobierno de Guatemala al Gobierno de México, como apoyo humanitario con motivo de la erupción del Volcán de Fuego.

Los médicos enviados por la Secretaría de Salud de México iniciaron su recorrido por el Hospital Roosevelt y posteriormente por el Hospital San Juan de Dios en la capital de Guatemala. Revisaron el estado de salud de los heridos por la contingencia volcánica y emitieron recomendaciones sobre el tratamiento y posible traslado de heridos a hospitales de alta especialidad en México.

Los médicos provenientes del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados de México (CENIAQ), dependiente del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), son altamente especializados en quemaduras, medicina crítica, terapia intensiva y cirugía plástica.

Una vez realizada la evaluación por los médicos mexicanos, se determinó en conjunto con el Ministerio de Salud de Guatemala el traslado de 7 pacientes, todos ellos en condiciones graves. Dicho traslado se llevará a cabo con apoyo de la Secretaría de Marina, con dos de los pacientes cuyo estado de salud es más delicado y serán hospitalizados en el CENIAQ, ubicado al sur de la Ciudad de México.

Asimismo, la Secretaría de Salud informó que hará su arribo a Guatemala la Fuerza de Tarea COPAC, conformada por dos Unidades Médicas Móviles (UMM), acompañadas por una unidad de logística y supervisión, las cuales se instalarán en las proximidades de los albergues dispuestos por el Gobierno de Guatemala, con el objetivo de brindar apoyo en la atención médica de los afectados por la erupción volcánica, así como a la población en zonas aledañas.

Estas UMM están conformadas por médicos generales, odontólogos, enfermeras y promotores de salud para atención primaria, consulta odontológica, entre otros auxilios preventivos, quienes en total suman 13 profesionales de la salud, más un médico director y otro supervisor. Las Unidades serán recibidas en el departamento de Escuintla por el Embajador de México y por el Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS) del Ministerio de Salud de Guatemala.

Durante las reuniones de coordinación de apoyo humanitario, el Embajador López Moreno subrayó la solidaridad del pueblo y el Gobierno de México con el pueblo y el Gobierno de Guatemala, ante autoridades del Ministerio de Salud y los Hospitales Roosevelt y San Juan de Dios. Por su parte,  el Ministro de Salud y Asistencia Social, el Dr. Carlos Enrique Soto Menegazzo, agradeció la presencia de la misión de médicos mexicanos y el apoyo que México brinda a los guatemaltecos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo, tercer lugar nacional con menor tasa de pobreza laboral

El porcentaje de población en pobreza laboral se redujo 0.8 puntos, al llegar a 34.3 por ciento, en el tercer trimestre del 2025.

INE descarta voto por internet en México

El análisis se enfocó en personas en estado de postración y en cuidadoras primarias que no pueden acudir a las casillas.

Maru Campos inicia la distribución de más de 15 mil chamarras de la campaña “Juntos contra el Frío”

Al momento la campaña “Juntos contra el Frío” ha recabado 15 mil prendas invernales y 300 pares de tenis.

Profesión de fe juarista y rechazo a la dictadura en México del presidente del Club Primera Plana, Virgilio Arias Ramírez Corzo, en la Entrega...

Gracias a la enorme generosidad fraterna y solidaridad de nuestro hermano Ángel Heriberto Soriano Carrasco, leyenda viviente del diario Excélsior, fuimos galardonados cuatro oaxaqueños. La trayectoria de Rebeca Romero, Juan Pérez Audelo y Alfredo Arenas Casas suman dos siglos de intensa, apasionada y vida periodística, con la santa locura del Quijote “desfaciendo entuertos”.