Mexicanos con buen ánimo, pero poco satisfechos con la seguridad: Inegi

Fecha:

satisfacción

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlMomentoMX).-  La satisfacción con la vida de la población adulta mejoró en el primer mes de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior; sin embargo, los menores niveles de satisfacción tienen que ver con la situación del país y la seguridad ciudadana, reveló el Inegi.

De acuerdo con los resultados más recientes del módulo de Bienestar Autorreportado, en una escala de 0 a 10, el promedio de satisfacción con la vida de la población adulta en el ámbito urbano fue de 8.2 en enero de 2018, mientras que en el mismo mes de 2017 era de 7.9.

El bienestar subjetivo se observa a partir del reporte que hacen los individuos respecto de su propio bienestar, en relación con tres aspectos: 1) Satisfacción con la vida en general y con ámbitos específicos de la misma, denominados dominios de satisfacción; 2) Fortaleza de ánimo y; 3) Balance anímico, que explora la prevalencia de estados anímicos positivos o negativos en un momento de referencia.

Los menores promedios de satisfacción corresponden a aspectos de la esfera pública: satisfacción con el país (6.1) y seguridad ciudadana (4.8). En contraste, el mayor promedio de satisfacción se sigue presentando en uno de los dominios del ámbito privado, que es el de las relaciones personales (8.6).

Los aspectos relacionados con la actividad u ocupación (8.5),  vivienda (8.4) estado de salud (8.3), logros en la vida (8.3), perspectivas a futuro (8.2), nivel de vida (8.0), vecindario (7.8) y tiempo libre (7.6), se mantienen sin cambios. Para este periodo ninguno de los dominios tuvo retroceso en su calificación.

El balance anímico de la población, o contraste de estados anímicos positivos y negativos que los individuos experimentaron el día anterior a la entrevista, en una escala de -10 a +10, avanzó de 6.1 en enero de 2017 a 6.4 en igual mes de 2018.

Del total de la población adulta consultada, el 2.2% califica entre 0 y 4 su satisfacción con la vida, y el 8.6% la califica con 5 o 6. El mayor porcentaje de población (45.2%) reporta un nivel de satisfacción con valores de 7 u 8, en tanto que 44% otorga una calificación de 9 o 10.

Respecto a los dominios de satisfacción, 94.1% de la población adulta otorgó calificaciones entre 7 y 10 en lo que corresponde a sus relaciones personales; mientras que el 70.8% presentó valoraciones no mayores a 6 en seguridad ciudadana.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.