Mexicana GAP obtiene concesión para operar aeropuerto en Jamaica

Fecha:

Empresa mexicana operará aeropuerto en Jamaica por 25 años

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlMomentoMX).— El  mexicano Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció que ganó la licitación lanzada por el Gobierno de Jamaica para operar, modernizar y expandir el Aeropuerto Internacional de Norman Manley (‘KIN’) en la ciudad de Kingston, por medio de un contrato de concesión con vigencia de 25 años.

A través de un comunicado, GAP dio a conocer que ya ha sido notificado como ‘Licitador Preferente provisional’. Sin embargo, existen algunas condiciones del contrato de concesión pendientes de definir en conjunto con el Gobierno del país caribeño.

En 2017, el aeropuerto de Kingston atendió a 1.6 millones de pasajeros, el 27 por ciento del tráfico total del país, mientras que el Aeropuerto Internacional de Montego Bay (‘MBJ’), operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico, atendió el otro 73 por ciento, destacó.

“La operación del aeropuerto de Kingston representa una decisión estratégica, en línea con la visión de expandir y diversificar la red de aeropuertos de GAP”, detalló la compañía.

De acuerdo con Reuters, el Grupo Aeroportuario del Pacífico opera 12 aeropuertos en la región Pacífico de México, incluyendo los de grandes ciudades como Guadalajara y Tijuana, y destinos turísticos como Puerto Vallarta y Los Cabos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos