Mesa de trabajo dará seguimiento a observaciones de ASF sobre Cuenta Pública 2016

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública acordó integrar una mesa de trabajo para la revisión de la Cuenta Pública de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016, y una subcomisión, para dar seguimiento al presupuesto destinado a estancias infantiles.

Con la creación del primer grupo de trabajo se da cumplimiento al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de 2018 relativo a la revisión de la Cuenta Pública de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2016.

El decreto establece, en su artículo Noveno, que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública coordinarán una mesa de trabajo para atender y dar seguimiento a observaciones de la Auditoría Superior de la Federación relativas a áreas clave con riesgo identificadas en la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2016, con la finalidad de priorizar áreas de mejora normativa.

Durante una reunión de esta instancia, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la misma, señaló que en dicha mesa de trabajo se dará seguimiento a observaciones y procesos administrativos de solventación de responsabilidades.

Para lograr la integración de todos los grupos parlamentarios en esta mesa, se buscará que la votación en su interior sea ponderada y se tome en cuenta la misma composición del pleno, para dar presencia a todos.

Ramírez Cuéllar propuso que la instalación se coordine con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en los próximos días, en reunión conjunta, iniciar actividades y ver el proceso de solventación y seguimiento de observaciones de la Cuenta 2016.

A propuesta del diputado Pedro Pablo Treviño Villarreal (PRI) se acordó crear una subcomisión para dar seguimiento al presupuesto destinado al Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y/o Padres Solos, que tiene recursos por más de dos mil millones de pesos, y cuidar su correcta aplicación.

Planteó que se invite a los funcionarios correspondientes para reunirse con esta comisión y esclarecer dudas.

Ramírez Cuéllar explicó que en la Junta de Coordinación Política hay un acuerdo sobre una comisión para este mismo tema, encabezada por la Comisión de Bienestar Social, por lo que sería conveniente entrar en contacto con sus integrantes.

Asimismo, se informó sobre la convocatoria que hacen las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y la de Presupuesto y Cuenta Pública, al Segundo Foro de Legisladores en Materia Hacendaria, a llevarse a cabo el 25 de marzo de 2019 en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

El propósito es continuar con labores de reflexión en el análisis y evaluación de la aprobación de los presupuestos federal y estatales en 2019, proponer mecanismos que fortalezcan las haciendas públicas locales, procurar la participación de legisladores, especialistas, investigadores e integrantes de organizaciones civiles, que trabajan con temas relacionados con la hacienda pública de los tres órdenes de gobierno.

El programa del foro contempla dos ponencias magistrales y tres mesas de trabajo simultáneas. En la primera de ellas, Presupuesto 2019, se analizará el papel de los congresos estatales para conocer los cambios que realizarán a partir de las directrices de austeridad en materia de gasto: Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; Monitoreo y Evaluación del Presupuesto y Compras Consolidadas y Obras Públicas.

Durante la segunda, “Alternativas para el fortalecimiento de las haciendas Públicas”, se buscará generar instrumentos para incrementar la recaudación de los gobiernos estatales y municipales, de acuerdo a sus facultades legales: Ley de Disciplina Financiera, laudos, impuestos ecológicos, predial y tenencia.

En la tercera mesa, “Fiscalización y rendición de cuentas” el objetivo es esclarecer mecanismos adecuados para el correcto uso de los recursos públicos en el ámbito estatal y municipal: Ley de Fiscalización Local; Órganos de Fiscalización y Órganos de Control Interno.

La convocatoria establece que cada legislatura estatal podrá registrar a los diputados que considere necesarios, privilegiando la participación de las juntas de Coordinación Política y participación plural de diputados integrantes de las comisiones temáticas.

Participarán también en su organización, la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, la de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, y la Conferencia Permanente de Congresos Locales.

El presidente de la Comisión dijo que la idea es evaluar los impactos presupuestales de los cambios legislativos y del diseño en el paquete económico que se hizo a nivel federal y en cada localidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.