Melipona beecheii, “la abeja sagrada maya”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo (AlmomentoMX).-  La abeja melipona es una especie sin aguijón que cultivan los pueblos mayas desde hace cientos de años y la  denominan “abeja sagrada maya”, por la propiedades curativas que tiene su miel. Tal es la importancia de las abejas que los mayas,en la época prehispánica, realizaban en su honor entre cuatro y seis ceremonias al año.

La principal característica de la abeja melipona es que no tiene aguijón, pero para defender su colonia “muerde” todo aquello que represente una amenaza, se aferran de tal manera que mueren durante el combate.

Dentro de los productos que esta abejita produce se encuentran la miel, polen cera, propóleo, además de su valioso servicio como polinizadoras. Una colmena de melipona produce litro y medio de miel al año, su proceso de producción es más tardado en comparación con el de las abejas europeas que producen hasta 30 litros de miel en un año.

A pesar de que la producción de miel es menor, ésta es mucho más beneficiosa que la miel de otras abejas ya que sus propiedades medicinales ayudan al sistema inmunológico, además de utilizarse para curar dolencias, heridas, quemaduras y enfermedades. En la rama cosmética también es muy apreciada, pues es utilizada para crear productos como jabones, cremas y talcos.

El polen de las abejas meliponas tiene un valor proteínico 50 por ciento mayor que el del resto de las abejas. Por otra parte, se sabe del uso de abejas sin aguijón como polinizadoras de los siguientes cultivos: achiote, aguacate, café, calabaza, chayote, chile habanero, mango, pepino, sandía, tomate, entre otros.

Sabías que… las abejas meliponas y su miel eran objeto de pago tributario, tanto antes como después de la llegada de los españoles.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Equipos vactor liberan drenajes y facilitan limpieza en Poza Rica, Veracruz

Se mantiene un operativo de atención con el objetivo de restablecer los servicios de drenaje y apoyar a las familias en la limpieza.

LARRAXA se prepara para ser el latido fresco de la escena musical independiente mexicana

LARRAXA, el nuevo festival de música independiente, celebra su primera edición el 22 de noviembre en CDMX. Un punto de encuentro para talentos emergentes y consolidados como Vicente Jáuregui y The Shelter, impulsando la nueva ola del sonido mexicano.

Inicia encuentro de Arte Textil Mexicano en Baja California

El Encuentro de Arte Textil Mexicano ha dado inicio...

Justifica Semovi tarifazo en CDMX: Salario mínimo aumentó 136%

Tarifas del transporte público en CDMX, las más bajas de México: Semovi