Más de 22 millones de mexicanos reciben información preventiva a través de jornadas de salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlmomentoMX).- En lo que va de esta administración, casi 22.5 millones de personas han participado en las 136 jornadas estatales sobre promoción de estilos de vida saludable, para prevenir sobrepeso y obesidad, que han realizado las jurisdicciones sanitarias dependientes de la Secretaría de Salud.
Así lo señala el libro digital “Los avances, logros y retos de los programas de prevención y promoción de la salud 2013-2018”, que recibió el Secretario de Salud, José Narro Robles, previo a la clausura de los trabajos del Segundo Encuentro Nacional de Jefes de Jurisdicción 2018, donde señaló que las jurisdicciones sanitarias de las 32 entidades federativas son las entidades que consolidan la ejecución y continuidad de los programas, al ser las unidades que tienen contacto directo con la gente.
El documento también muestra que el personal de las jurisdicciones sanitarias han hecho 141 mil 615 acciones de promoción para el rescate de la cultura alimentaria tradicional saludable.
Al mismo tiempo, se ha impulsado la promoción de la alimentación correcta a través de la implementación de 280 mil 665 eventos educativos, así como la actividad física al aire libre para personas de diferentes grupos de edad, con la participación de 19.9 millones de mexicanos.
Ante el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, José Narro Robles subrayó que aproximadamente un millón de trabajadores de la salud cada día suman su profesionalismo para alcanzar las metas planteadas en este sexenio.
El Secretario de Salud agradeció a los 220 jefes y coordinadores de jurisdicciones estatales, más de 80 líderes de los programas de vacunación, promoción de la salud, y el adulto y el anciano, y 28 directores de servicios de salud homólogos, su esfuerzo, que “ha permitido a México ir mejorando y ha facilitado el cambio positivo en materia de salud”.
José Narro Robles estuvo acompañado en el presídium por los directores generales del CENAPRECE, Jesús Felipe González Roldan; de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus; de CENSIDA, Patricia Uribe Zúñiga; de Promoción de la Salud, Eduardo Jaramillo Navarrete; del Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproductiva, Eduardo Pesqueira Villegas; del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, Juan Luis Duran Arenas, y de operación de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Edith Acosta Pérez.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.