Martha Erika Alonso, quinta figura panista en fallecer en accidente aéreo

Fecha:

Foto: Cuartoscuro / Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de diciembre (AlMomentoMX).- La gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo Rafael Moreno Valle, gobernador del mismo estado de 2011 a 2017, se convirtieron hoy en la cuarta y quinta figuras políticas de alto nivel, todas del Partido Acción Nacional (PAN), en morir en accidentes aéreos desde 2005.


El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte de Alonso y Moreno Valle, militantes del conservador PAN, al expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas.

De acuerdo con los primeros informes, ambos fallecieron junto con otras personas al desplomarse un helicóptero en Puebla.

El 11 de noviembre de 2011, el entonces secretario de Gobernación, José Francisco Blake, también del PAN, murió al caer a tierra el helicóptero en el que viajaba desde Ciudad de México hacia Cuernavaca, la capital del central estado de Morelos, para una reunión de trabajo.

Antes que Blake, el también titular de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, perdió la vida el 4 de noviembre de 2008 junto al asesor presidencial para seguridad José Luis Vasconcelos y otras seis personas.

En este caso la avioneta en la que viajaban se estrelló tras perder sus pilotos el control de la aeronave como consecuencia de unas turbulencias en Ciudad de México.

Mouriño y Blake ocuparon la cartera de Gobernación durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).

Antes que ellos, Ramón Martín Huerta, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno del presidente Vicente Fox (2000-2006) murió junto con otras ocho personas el 21 de septiembre de 2005 al caer a tierra en el Estado de México el helicóptero en que viajaban. 

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras