Manuel Velasco pide licencia como senador; regresa a gobernar Chiapas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlMomentoMX).—   A una semana de rendir protesta como senador, Manuel Velasco Coello solicitó licencia para separase de su escaño y regresar a su  periodo como gobernador de Chiapas.

Velasco Coello solicitó separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido, a partir del pasado 2 de septiembre, de acuerdo con un oficio enviado al presidente de la mesa directiva, Martí Batres, y pidió que se  llame a su suplente para que rinda la protesta constitucional.

La solicitud deberá ser sometida a la aprobación del pleno del Senado, cuya mayoría la tiene Morena; de ser aprobada deberá llamarse a su suplente Eduardo Enrique Murat Hinojosa, hermano del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

Para rendir protesta como senador, Manuel Velasco solicitó licencia al cargo de gobernador. Ya como legislador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pidió licencia para terminar su mandato como gobernador, luego de que el Congreso de Chiapas modificó la constitución local para conceder esa posibilidad.

Por su parte, Ramón Enríquez, ex alcalde de Durango, remitió este lunes a la Mesa Directiva su solicitud de licencia para ausentarse del cargo de senador por tiempo indefinido. Mientras que el senador Noé Castañón, acusado de violencia intrafamilia, aún no ha rendido protesta en el pleno.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez