Maestros marchan del Auditorio Nacional a Segob

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlMomentoMX).- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación marchan del Auditorio Nacional hacia la Secretaría de Gobernación para exigir que se restablezcan las mesas de diálogo con el gobierno federal.

A la marcha se unieron también los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, quienes planeaban realizar una manifestación desde Los Pinos, hacia Segob.

Los profesores reclaman que en 2016 hubo seis mesas de negociación pero que hasta el momento no se ha cumplido con los acuerdos de volver a instalarlas después de que los profesores regresaron a clases.

Al grito de “¡No que no, sí que sí ya volvimos a salir!”, avanza la marcha encabezada por los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN): Enrique Enríquez Ibarra, de la sección 9 de la CDMX; Víctor Manuel Zavala Hurtado, de la sección 18 de Michoacán; Eloy López de la 22 de Oaxaca.

Por la movilización, la circulación por Paseo de la Reforma fue cerrada y las autoridades recomiendan como alternativas viales Circuito Interior, Chapultepec, Constituyentes y Mariano Escobedo.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó que desplegó un operativo de seguridad y movilidad en el que participan 2 mil 540 policías que vigilan la marcha, así como 117 vehículos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris