Macron subirá el salario mínimo y bajará impuestos para calmar las protestas en Francia

Fecha:

Emmanuel Macron, presidente de Francia.

PARÍS, 10 de diciembre (AlMomentoMX).— En respuesta a las olas de protestas que han sacudido a Francia, el presidente Emmanuel Macron prometió recortar los impuestos para los jubilados y aumentar el salario mínimo en 100 euros para enero; aunque se negó a restablecer un impuesto a la riqueza.

En un discurso televisado, el mandatario francés reconoció que sus palabras “han herido a algunos” en el pasado y consideró justificado el descontento que ha provocado las protestas, por lo que anunció que decreta un “estado de emergencia económico y social” para hacerle frente.

“Responderemos a la urgencia económica y social con medidas sólidas, reduciendo los impuestos más rápidamente, manteniendo nuestros gastos bajo control, pero no con un giro en U”, apuntó.

En su discurso de 13 minutos de duración, Macrón admitió que Francia afronta “un momento histórico” y pidió a las grandes empresas que participen en el esfuerzo necesario para cambiar la situación.

Indicó que ese aumento del salario mínimo (que en la actualidad es de  mil 498 euros brutos) entrará en vigor en 2019 “sin que le cueste nada al empleador” y añadió que las horas extraordinarias estarán exentas de impuestos y cargas también a partir del año que viene.

El jefe del Ejecutivo galo solicitó a los empresarios “que puedan” a que entreguen a sus empleados una prima de fin de año que también quedará exonerada. Asimismo, recalcó que los jubilados que ganen menos de dos mil euros mensuales verán anulada la subida de la Contribución Social Generalizada (CSG), un impuesto proporcional sobre los ingresos profesionales o de capital que financia la Seguridad Social.

Eso sí, no aceptó reinstaurar el impuesto sobre la fortuna (ISF), que lo pagaban aquellos con un patrimonio neto imponible superior a los 1,3 millones de euros y que fue sustituido por un impuesto sobre la fortuna inmobiliaria (IFI).

“Queremos una Francia donde una persona pueda vivir dignamente de su trabajo. Pido al Gobierno y al Parlamento que hagan lo necesario”, concluyó Macron el conjunto de medidas previstas, que fueron acompañadas de una condena a los actos de violencia registrados en las protestas.

Emmanuel Macron se enfrenta a una enorme presión en las calles por parte de los llamados ‘chalecos amarillos’ —la revuelta sin líderes ni estructura que tiene por emblema la prenda fluorescente que deben llevar todos los conductores en sus automóviles—, quienes comenzaron a movilizarse a mediados de noviembre.

En un principio se oponían al encarecimiento de los carburantes. Sin embargo, la protesta se amplió a la reivindicación de un aumento del mermado poder adquisitivo. Acompañada de manifestaciones que el sábado pasado degeneraron en violencia por tercer fin de semana consecutivo, ha ampliado el programa hasta exigir la dimisión del presidente de la República.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán ‘Priscilla’ generará lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero

'Priscilla' se localizaba a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

El gobernador Alejandro Armenta, estuvo presente durante el primer informe de la mandataria en el Zócalo capitalino. “No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró la presidenta. Puebla, entre los estados con reducción del 45% en homicidios dolosos: presidenta Claudia Sheinbaum.

Fallece el empresario Víctor Cruz Russek, esposo de Maru Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos, falleció este domingo 5 de octubre a los 75 años.

Gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura