Macron nombra al conservador Édouard Philippe primer ministro de Francia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlMomentoMX).- El presidente francés Emmanuel Macron nombró al diputado conservador moderado Édouard Philippe, de 46 años, como primer ministro de su gobierno.

El anuncio fue realizado en el Palacio presidencial del Elíseo por el secretario general de la Presidencia, Alexis Kohler, quien anunció brevemente: “El presidente de la República ha nombrado a Édouard Philippe como primer ministro y le ha encargado formar gobierno”.

Philippe sustituye al primer ministro socialista Bernard Cazeneuve, último jefe de gobierno del presidente Francois Hollande, quien ocupó el cargo solamente unos meses.

Se trata del primer cargo de importancia de su gobierno que nombra Macron, quien la víspera tomó protesta del cargo como presidente de la República francesa para un periodo de cinco años.

Philippe, poco conocido de la opinión pública, era hasta ahora presidente municipal del puerto de Le Havre, en el norte del país, y diputado por el partido conservador “Los Republicanos” en la Asamblea Nacional (Cámara de Diputados).

Es egresado del Instituto de Estudios Políticos de París y estudió, como Macron, en la Escuela Nacional de Administración (ENA). Según analistas, su nombramiento formaría parte del proyecto de Macron de formar un gobierno con ministros de ideologías diversas en el que estaría representada tanto la derecha como la izquierda.

Este martes está previsto que Macron anuncie el nombre de su gabinete de ministros y de secretarios de Estado y el miércoles se celebrará el primer consejo de ministros del nuevo gobierno.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".