Los gobiernos deben prepararse para ataques DDOS, defacement y robo de información

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlmomentoMX).- S21sec, compañía especializada en ciberseguridad española, advirtió que durante los años con procesos electorales, aumenta el riesgo de robo de datos y el daño a la reputación de gobiernos y candidatos. “Los datos son el petróleo del siglo XXI”, señaló Laura Requena Espada, Digital Surveillance Manager de la firma, durante la rueda de prensa en la que se anunció la celebración de Infosecurity México 2018.

“Con anterioridad, las redes sociales eran empleadas para manipular la opinión pública e intentar atacar la imagen de un partido político concreto. Sin embargo, hoy en día, se emplean métodos mucho más sofisticados en los que participan criminales de alto nivel que filtran datos sensibles, deforman o cambian intencionadamente páginas web de organismos públicos e incluso intentan alterar el conteo de las votaciones”, mencionó Requena.

Es indispensable que las estructuras gubernamentales consideren medidas de ciberseguridad para proteger tanto la operación como la información. “Ya se han dado casos, como en las pasadas elecciones de Estados Unidos, en las que se crean sitios web con el objetivo de propagar noticias falsas acerca de los diferentes actores políticos. O un ejemplo más cercano lo pudimos encontrar en un análisis esta misma semana, en la que encontramos un sitio que ofrecía por $1 bitcoin, la totalidad del padrón electoral mexicano. Obviamente como compañía no sabemos si esta oferta es real o no, ya que nuestra política es no realizar la compra, pero el riesgo del robo está ahí”.

Las estructuras de gobierno deben tomar en cuenta que hay una gran cantidad de tipos de ciberataques, contra los cuáles necesitan protegerse. De lo cuales, los más probables son:

Intrusiones maliciosas (defacement)

Denegación de servicio DDOS

Hackeo para cambiar votos o eliminar los mismos

Publicación de datos sensibles

Fake news

Recomendaciones

“El monitoreo previo y posterior a las elecciones, fortalecer la seguridad de los sistemas, realizar campañas de concientización de la ciudadanía para reducir la influencia generada por las redes sociales, son acciones puntuales y efectivas para defender la legitimidad del proceso electoral” finalizó Requena.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.