Llegan a CDMX ministros del TLCAN

Fecha:

Foto: Reuters

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de marzo, (AlMomentoMX).- La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, arribarán este domingo a la Ciudad de México para continuar con los trabajos de la séptima ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La visita de ambos funcionarios tiene por objetivo sostener mañana una reunión ministerial con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y anunciar el cierre y los posibles avances del penúltimo encuentro entre los negociadores para la modernización el acuerdo comercial.

Desde el domingo pasado sesionaron 30 grupos técnicos y participaron más de un centenar de funcionarios de los tres países, quienes lograron el cierre del capítulo de buenas prácticas regulatorias.

Este se sumó a los cuatro concluidos con anterioridad: pequeñas y medianas empresas, anticorrupción, competencia económica y el anexo de tecnologías de la información, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).

En el último día se abordará el capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias, uno de los temas con mayores avances desde agosto, cuando inició el proceso para actualizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá.

El coordinador de Consejo Consultivo Estratégico para las Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial, Moisés Kalach, mostró su confianza en que la renegociación tenga una conclusión hacia el mes de abril, pues se tiene una ventana de oportunidad porque hay avances en la parte técnica.

Pero los temas más controversiales, como la regla de origen en el sector automotriz, la solución de controversias, la cláusula de extinción quinquenal de tratado y la temporalidad del sector agrícola, siguen pendientes entre los tres equipos negociadores.

Aunado a ello, trascendió que el jefe negociador de la regla de origen automotriz de Estados Unidos, Jason Berstain, regresó a su país el lunes pasado a petición el representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y para realizar una serie de consultas con los tres grandes fabricantes de autos Ford, Chrysler y General Motor.

Las reglas de origen de esta industria están entre los temas más complejos del proceso de modernización del acuerdo comercial, toda vez que el gobierno estadounidense propuso elevar el contenido regional de 62.5 a 85 por ciento y, de ello, 50 por ciento sea de dicho país.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.