Ley de Seguridad Interior, no cumple con estándares de Derechos Humanos: ONU

Fecha:

Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlMomentoMX).- La Ley de Seguridad Interior aprobada en México, que autoriza a las fuerzas armadas participar en tareas de seguridad pública, “no cumple con los estándares de derechos humanos”, alertó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein.

“Me preocupa que una nueva Ley de Seguridad Interior autorice el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública sin las garantías adecuadas ni supervisión”, señaló Zeid Ra’ad en la presentación de su informe anual ante la trigésima séptima sesión del Consejo de Derechos Humanos.

Indicó que la ley otorga a las fuerzas armadas un rol tradicionalmente reservado a la Policía, lo cual no se ajusta “no cumple los estándares internacionales de derechos humanos”.

El alto comisionado de la ONU se dijo preocupado por que la “sistemática detención de inmigrantes y su devolución acelerada se haya convertido en la norma y socave gravemente las garantías del debido proceso y la protección del principio de la no devolución”, que prohíbe deportar a una persona a un lugar en el que su vida y libertades puedan estar en peligro.

Por otra parte, el funcionario de la ONU reconoció al país por la entrada en vigor de nuevas leyes en México contra la tortura en junio pasado y en enero de este año contra las desapariciones forzadas.

Además, apuntó que quiere asistir a las autoridades mexicanas en la implementación pronta y eficaz de estas leyes, con la participación plena de la sociedad civil y de víctimas y urgió al país a “crear una Oficina del Fiscal General eficaz e independiente”.

Asimismo, Al Hussein anunció que en los próximos días publicará un informe sobre “elementos de la investigación” sobre la desaparición en septiembre de 2014 de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

Teatro UNAM participa en la VII Feria Internacional del Libro con lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y funciones del Carro de Comedias. Las actividades, con entrada libre, se llevarán a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos.

Pobreza laboral sube a 35.1% en el segundo trimestre de 2025

Las entidades con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Agrupamiento antiexplosivos de la SSP, ha desactivado casi 5 mil artefactos explosivos en Michoacán

Detienen a miembro de banda de secuestradores dirigida por policía de Tingambato, Michoacán