Letras de oro para el Movimiento Estudiantil del 68 en San Lázaro y en el Senado

Fecha:

Placa al Movimiento Estudiantil en el Senado de la República

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre (AlMomentoMX).—En una ceremonia solemne, el Pleno de la Cámara de Diputados develó la leyenda en letras de oro “Al Movimiento Estudiantil de 1968”, en el Muro de Honor del recinto Legislativo. Por su parte, el Senador de la República también conmemoró el 50 aniversario de la matanza estudiantil del 2 de octubre.

En San Lázaro, los coordinadores de los ocho grupos parlamentarios Mario Delgado, Jorge Romero Hicks, René Juárez Cisneros, Fernando Manzanilla, Alberto Esquer, Ricardo Gallardo y Arturo Escobar develaron la leyenda. Posteriormente, los legisladores de Morena realizaron el pase de lista por los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien fue invitado a la sesión, subió al estrado e indicó que el movimiento del 68 fue un grito de rebeldía en contra del autoritarismo y la represión de un estado insensible. “Fue también una lucha por el derecho a disentir y el derecho a la libertad de expresión”.

Durante su intervención, el rector fue interrumpido por un grupo de personas que exigió la expulsión de los grupos porriles de la UNAM. “¡Fuera porros de la UNAM!”, se escuchó en el recinto.

En la Cámara de Senadores, los legisladores guardaron un minuto de silencio en memoria de los estudiantes caídos el 2 de octubre de 1968. Para posteriormente develar la placa, también en letras de oro, con la leyenda “Movimiento Estudiantil de 1968”, inscrita en el muro de los balcones en la zona de galerías de invitados.

“Esta conmemoración ha marcado la vida resiente de nuestro país y ha marcado la vida política, cultural y social de México, tendientes a fortalecer las libertades, la democracia y el desarrollo de nuestro país”,  dijo el presidente del Senado, Martí Batres.

Por su parte, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza aseguró que “el grito de libertad que se alzó contra el autoritarismo, que se alzó contra la sinrazón, que se alzó por construir un México democrático, ese grito de libertad quiso ser acallado, con la brutalidad, con la represión, con la sangre, con el fuego”.

En el Senado sólo hay dos leyendas inscritas ahora: “La Patria es primero” y ahora la que reconoce al movimiento estudiantil de 1968. La ceremonia no contó con  la presencia del Comité 68 ni de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron convidados a la develación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bertha Alcalde anuncia medidas preventivas y seguridad para víctimas de albergue capitalino

La fiscal Bertha Alcalde informó que dos mujeres denunciaron presuntos abusos en La Casa de las Mercedes. Fueron trasladadas a albergues seguros mientras la Fiscalía de la CDMX investiga posibles víctimas adicionales y mantiene medidas de protección.

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...