LCI Seguros cuidó detalladamente cada aspecto para asegurar a la aclamada “Roma”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlmomentoMX).- Este domingo 24 de febrero, se llevará a cabo una de las ceremonias de los Premios Óscar más esperadas en toda la historia de México, debido a las nominaciones que consiguió la película “Roma”, y a que el mexicano Alfonso Cuarón director y productor de la película, rompió paradigmas en la forma de hacer mercadotecnia, así como en la distribución y exhibición internacional de su obra audiovisual.

Y en el aspecto de los seguros, también hubo que hacer un seguimiento muy puntual de las necesidades de la producción. Por ejemplo, el perrito adoptado “Borras” representó uno de los aspectos más importantes para asegurar, más que por su valor intrínseco, por las pérdidas que les hubiera originado a la producción en caso de incapacidad por algún accidente o enfermedad, ya que era esencial para la historia, comento Ricardo Carrillo, Director de Operaciones de la aseguradora.

Por otro lado, Carrillo hizo referencia a la escena en la que participa un “Hombre Bala” rodado en el municipio de Nezahualcóyotl, “en ese caso, verificamos que la persona que haría la escena tuviera la suficiente experiencia para hacerlo, y así fue, era un hombre que trabajó en un circo.

Otro aspecto que seguro todos recordamos, son los maravillosos autos que aparecen en la película que son de época, y a los que se aseguró tanto a los que tuvieron acción, como a los “picture cars” que aparecían estacionados en la vía pública.

Se consideró muy relevante la participación de los niños, ya que son parte central de la historia. Para ellos, LCI destinó personal médico especializado para conocer su estado de salud, así como para estar pendientes en caso de enfermedad o sufrir algún accidente, que en caso de haber sucedido, las pérdidas hubieran sido millonarias.

Fue una película que se hizo sin guión. Había una escaleta que les permitió dar curso a la producción y en términos de seguro, resultaba relevante, ya que el guión es el corazón de la historia y además una guía para evaluar el riesgo.

“Se logró cubrir todos los requerimientos de seguros solicitados por el aportante extranjero (Netflix), gracias a la confianza que el reasegurador tiene en nuestro Presidente Eduardo Carrillo”, subrayó el Director de Operaciones de LCI Seguros, quien destacó el eficiente canal de comunicación que se construyó con los productores, con quienes se estuvo en permanente contacto para proteger cada riesgo que se corrió.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...