Las dos Coreas pactan no más guerra y desnuclearización total

Fecha:

GOYANG, 29 de abril (AlMomentoMX).— En una cumbre histórica en la Zona Desmilitarizada, en Panmunjom, los dirigentes de las dos Coreas se comprometieron a trabajar por la desnuclearización de la península y por una paz permanente.

Es un día histórico: La primera vez que un líder norcoreano, Kim Jong-un, ha pisado suelo de Corea del Sur. La primera vez en que ambos han hablado en directo a los medios y han leído una declaración conjunta.

Las relaciones entre las dos Coreas empiezan a normalizarse tras rozar el abismo de una guerra nuclear el año pasado, y cooperarán para una “paz permanente”. “No habrá más guerra en la península coreana”, dijo el presidente surcoreano, Moon Jae-in. “Hemos vuelto una página”, apuntó Kim Jong-un.

Los líderes de las Coreas, Kim Jong-un y Moon Jae-in, sellaron los compromisos alcanzados con un abrazo.“Corea del Sur y Corea del Norte confirman el objetivo común de obtener, a través de una desnuclearización total, una península coreana no nuclear”, dice la Declaración de Panmunjom publicada tras la reunión.

La jornada tuvo una enorme carga emotiva de principio a fin. Desde el momento en que Kim cruzó la línea que señala la frontera entre las dos Coreas, apretó la mano de Moon y le convenció para que saltara a su vez con él al Norte durante unos breves segundos. Hasta el final formal de la cumbre, cuando los dos líderes se abrazaron y, tomados de la mano, alzaron el puño al cielo en señal de victoria tras firmar la declaración.

Durante la reunión, los dos líderes dijeron que quieren reunirse con Estados Unidos, y tal vez también con China, “con vistas a declarar el fin de la guerra y establecer un régimen de paz permanente y sólido” en la península.

Las dos Coreas se coordinarán estrechamente para asegurarse de no “repetir el pasado desafortunado que vio cómo los anteriores acuerdos intercoreanos se quedaban en nada”, declaró Kim Jong Un.

“Podría haber en el camino contragolpes, dificultades y frustraciones”, reconoció, “pero no se puede alcanzar la victoria sin dolor”.

Entre tanto, el Norte y el Sur decidieron que Moon viajará en otoño a Pyongyang para la cuarta cumbre intercoreana, mientras que otra medida simbólica es la decisión de reanudar en agosto las reuniones de las familias que quedaron divididas por la guerra.

Kim estuvo acompañado por Kim Yo Jong, su hermana y cercana consejera, y por su responsable de relaciones intercoreanas. A Moon lo acompañaba el jefe de la inteligencia surcoreana y su director de gabinete.

En otro momento de la reunión, Kim y Moon “plantaron” un árbol cerca de la línea de demarcación militar, un pino de 65 años, tantos como el armisticio. Además, Moon lo regó con agua procedente del río norcoreano Taedong, mientras Kim hizo lo propio con agua del río surcoreano Han.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho