Las convocatorias abiertas seguirán adelante, no se suspenden: Conacyt

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlMomentoMX).— El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que las convocatorias en proceso seguirán adelante, luego de darse  a conocer una carta de parte del equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en donde piden suspender todas aquellas becas y contrataciones que comprometieran recursos del presupuesto 2019.

“Las convocatorias en proceso seguirán adelante, pues su cancelación significaría una afectación a derechos de terceros e implicaría faltas administrativas”, explicó el Consejo a través de un comunicado. “Conacyt seguirá trabajando con plena transparencia y en estricto apego a la normatividad vigente”.

El Conacyt destacó que revisa el proceso que siguió el documento entregado por el equipo de transición, desde que éste llegó a la Oficialía de Partes, para determinar si fue difundido desde la dependencia.

“Durante la actual administración, el Conacyt ha promovido una visión de largo alcance en la política científica, tecnológica y de innovación en nuestro país, en congruencia con las demandas de la comunidad y de la política de Estado en esta materia en favor del desarrollo nacional”, apuntó.

Hasta el momento, señaló la institución, se han celebrado más de 25 reuniones de transición con distintos miembros del equipo de transición, los cuales han transcurrido de forma armónica y constructiva. En consecuencia, el Consejo resaltó que seguirán trabajando para lograr un proceso de transición eficaz, ordenada y alineada con los propósitos institucionales.

En la víspera, se filtró un documento en donde  María Elena Álvarez-Buylla Roces, futura directora del Conacyt, pidió que se suspendieran algunas convocatorias del Consejo que podrían comprometer el presupuesto del 2019.

En una carta aclaratoria, Álvarez-Buylla Roces señaló que no solicitó suspender las convocatorias, sino sólo aquellas que comprometan recursos del Presupuesto de Egresos de 2019; enlistando algunas posibles.

Además, acusó de que el documento se filtró desde dentro del Conacyt, por lo que exhortó al actual titular del Consejo, Enrique Cabrero Mendoza, a que ordene una investigación interna para deslindar responsabilidades.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

Tim Burton: El laberinto, conoce esta experiencia inmersiva en la CDMX

Este 25 de agosto, el excéntrico director Tim Burton...

Con ‘Mosaico de Experiencias‘, Yucatán fortalece su vocación como multidestino turístico

La Sefotur, junto con la Unesco, Airbnb y Co’ox Mayab, dio a conocer el catálogo "Yucatán, mosaico de experiencias".

Llega a México la primera Disney Store de Latinoamérica

Disney inauguró su primera Disney Store en México, un acontecimiento relevante ya que es la primera tienda en su tipo en toda América Latina