Lamentan senadores que en acuerdo con Estados Unidos se omitiera el tema migratorio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- Los senadores de Acción Nacional lamentamos que no se haya incluido el tema migratorio y el respeto a los derechos de los mexicanos en Estados Unidos durante la negociación del acuerdo comercial, señaló la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge.
Durante la comparecencia de Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, en el marco del Análisis del VI Informe de Gobierno, en materia de política exterior, la senadora por Baja California expuso además que durante este sexenio que termina, la atención a migrantes tuvo una caída importante en sus indicadores, al pasar de 332 mil migrantes atendidos en el año 2013 a 167 mil en el año 2017, de acuerdo con las cifras del VI Informe de Gobierno.
La panista presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América de Norte afirmó que estos hechos confirman que el trato que se ha dado a los migrantes mexicanos atenta contra su dignidad y sus derechos.
“Ninguna ley ni acuerdo puede remediar el dolor que padecen quienes han dejado una vida tras de sí en la Unión Americana”, señaló.
Acción Nacional, subrayó, ha tenido como parte toral de nuestra política exterior el respeto, la protección, la promoción de los derechos humanos, la lucha por la paz y la seguridad internacional; sin embargo, estos principios se han visto violentados por una relación que ha pasado por graves momentos de tensión.
“No sólo nos preocupa la amenaza de la construcción de un muro, también nos inquieta que la relación bilateral no se base en la igualdad sino en la subordinación”, expuso la senadora.
Asimismo, explicó, es preocupante la vulneración de los derechos humanos, la imposición de barreras inadmisibles y las posibles concesiones que haga nuestro país para lograr acuerdos, cuyo impacto se verá en el mediano y largo plazo.
Por otra parte, Cruz Blackledge consideró que la política exterior mexicana sigue concentrándose en nuestro vecino del norte, descuidando así la necesidad imperiosa de ampliar y fortalecer la presencia de México en el mundo, con otros socios estratégicos como lo es Canadá u otros fuera de esta región.
También, manifestó su preocupación por la operación de delincuencia organizada trasnacional, para hacerse de pasaportes mexicanos legítimos con documentación falsa, así como rubros considerados en el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, en lo referente a la industria automotriz.
“Se impusieron cupos a la exportación de autos y autopartes que estarían libres de aranceles a Estados Unidos, lo cual no existía en el acuerdo anterior”, lamentó.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca apoya en la localización de personas desaparecidas

El gobernador Salomón Jara inauguró la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas en Oaxaca.

La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

La comunicación efectiva —con énfasis en escucha activa,...

Alfredo Di Roma presenta nueva carta y chef ejecutivo para reinventar la experiencia de comida italiana

Alfredo Di Roma, el emblemático restaurante italiano en...

Pensión IMSS 2025: Esto se sabe del pago extra y los aumentos permanentes a la mensualidad

De acuerdo con la agencia apro, estos beneficios no son generalizados y obedecen a requisitos y procesos específicos. El primero es un incentivo ofrecido por aseguradoras privadas al contratar una Renta Vitalicia, mientras que el segundo es un derecho por cargas familiares o ayuda asistencial establecido en la Ley del Seguro Social.