“Lamentable” la aprobación de Ley de Seguridad Interior: ONU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre (AlMomentoMX).-  Luego que el Senado aprobara la Ley de Seguridad Interior, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lamentó la decisión y consideró que el gobierno mexicano no ha dado un “paso positivo” en materia de derechos humanos.

Ejército y Seguridad Pública aseguraron el vehículo. “Para la oficina es lamentable que haya sido aprobada”, dijo Elisabeth Throssell, portavoz del alto comisionado, quien agregó que la postura del alto comisionado, Zeid Ra’ad Al Hussein, es de preocupación ante el poder que otorga la ley a las fuerzas armadas sin una supervisión civil.

“El país debería centrarse en reforzar la policía nacional y no convertir a las fuerzas armadas en una parte fundamental de la seguridad interna”, afirmó, y recordó que la oficina ya se posicionó en contra de la ley con anterioridad.

Luego de una maratónica sesión, la mañana de este viernes el pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular la Ley de Seguridad Interior con 76 votos a favor, 44 en contra y tres abstenciones.

Varios grupos de Trabajo de Derechos Humanos de la ONU, así como diversos relatores especiales han criticado la ley por el peligro que existe de que incremente las violaciones a los derechos humanos en el país.

“El aumento del papel de las fuerzas armadas sin sistemas de control y rendición de cuentas adecuados puede crear las condiciones para la repetición de violaciones de los derechos humanos como las cometidas ya que a las fuerzas armadas se les asignó un papel principal en la lucha contra el crimen”, expuso en su momento la Oficina del Alto Comisionado de la ONU.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.

¡CUIDADO, 9 PALABRAS PROHIBIDAS! por el SAT al hacer transferencias en noviembre

Usar solo la palabra “pago” sin especificar a qué corresponde puede parecer una transacción genérica o incluso encubrir una actividad comercial no declarada. Es preferible detallar: “Pago renta noviembre” o “Pago préstamo personal”.

Clara Brugada instala módulo de vacunación gratuita en el corazón de la capital

Clara Brugada anunció la instalación de un módulo de vacunación gratuita en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde se aplicarán vacunas contra COVID-19, influenza, neumococo, triple viral y tétanos como parte de una campaña activa hasta marzo de 2026.

Designa Clara Brugada a Pablo Yanez como titular de Secretaría de Planeación, sustituirá a Encinas

Nombramiento de Yanez en Planeación carece de sustento técnico: PAN CDMX