La UNAM se posiciona como la segunda mejor universidad de Iberoamérica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).—  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pasó del lugar 122 al 113 en el listado de las mejores universidades en el mundo y se ubicó en el segundo sitio en Iberoamérica.

De acuerdo con el QS World University Ranking 2019, la Universidad de Buenos Aires ocupa el primer lugar en Iberoamérica, debido a que se colocó en el sitio número 73. Mientras que en tercer sitio se encuentra la Universidad de Sao Paulo, posicionada en el lugar 118 del listado.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios de México dio a conocer que subió estos nueve puestos en ese ranking gracias a que los empleadores tuvieron una mejor opinión sobre sus egresados, uno de los rubros más importantes en mediciones de este tipo.

Destacó que la calificación de 87.1 que obtuvo en el indicador ‘Employer Reputation’, que mide la opinión de más de 42 mil empleadores, fue un factor importante en este ascenso conforme los analistas en educación superior en el mundo.

La UNAM indicó que también obtuvo una evaluación positiva en ‘Academic Reputation’, indicador basado en la opinión de más de 83 mil catedráticos, en el que se colocó en el sitio 53 a escala mundial.

Señaló que el listado comprende a las mejores mil universidades del mundo e incluye a 14 escuelas mexicanas, entre ellas el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), las universidades Anáhuac, de Guadalajara, de las Américas de Puebla y Panamericana

La UNAM destacó que con este ascenso, el mejor desde que QS empezó su evaluación en 2011, superó a la Universidad de Sao Paulo, incluso por arriba de las universidades españolas como la Universidad Autónoma de Madrid, que está en el lugar 159. Además, rebasó a instituciones como la University of Southern California o la Queen Mary University of London, entre otras de importancia internacional.

Para  la elaboración del ranking, se toma en cuenta los siguientes factores: reputación académica (40%), reputación entre empleadores (10%), citas de investigación por profesor (20%), relación facultad/estudiantes (20%), profesores internacionales (5%) y estudiantes internacionales (5%).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.