La homologación, un tema central para las telecomunicaciones en el TLCAN

Fecha:

Foto: Omnia

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto, (AlMomentoMX).- El sector de telecomunicaciones ha registrado avances trascendentales en más de dos décadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que será un tema en la mesa de la renegociación del acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), el objetivo central de esta renegociación en materia de telecomunicaciones consiste en la homologación de condiciones de operación para las empresas que proveen servicios en los países suscritos.

Explicó que hoy en día no es factible dar testimonio de esta homologación con las condiciones actuales de competencia (más bien de persistente concentración de mercado) y de regulación competitiva que ha resultado ineficaz para reducir la excesiva participación de mercado del agente económico preponderante.

La firma refirió que previo al inicio de las negociaciones el gobierno de Estados Unidos hizo público un documento titulado Resumen de los Objetivos de la Renegociación del TLCAN en el que incorporó en su capitulado un apartado específico para la industria de telecomunicaciones. En él destacó tres aspectos básicos, la necesidad de promover la competencia efectiva a través de contar con una regulación transparente y un regulador independiente, asegurar el acceso a recursos de red en condiciones razonables a partir de la interconexión.

Así como acceso a instalaciones y recursos escasos y establecer medidas de protección a la elección tecnológica de los proveedores de telecomunicaciones.

Señaló que es necesario cambiar las condiciones dispares como marco de partida para alcanzar la renovación de un acuerdo comercial tan complejo como lo es el TLCAN.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Repudia Secretaría de las Mujeres hecho que vivió Sheinbaum en calles del Centro Histórico

Resaltaron que ese tipo de violencia no se debe “trivializar”, al contrario, deben denunciarse.

Presume Casa Blanca que ‘presiona’ a México para combatir al narco

Lo anterior a través de su portavoz, Karoline Leavitt, quien resultó cuestionada este martes sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y dicha situación no provocaría cierta insatisfacción de Trump con el actuar de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Gobierno capitalino lanza operativos sorpresa para supervisar rutas y unidades del transporte concesionado

El Gobierno de la Ciudad de México reforzó la supervisión al transporte concesionado. Clara Brugada destacó que el ajuste de tarifas estará condicionado a mejoras y que SEMOVI mantiene operativos para garantizar un servicio seguro y eficiente.