La falta de garantías efectivas fomenta la discriminación de personas autistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de Septiembre (AlmomentoMX).- Durante la inauguración del foro “Dialogando sobre la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición de Espectro Autista”, el diputado Virgilio Caballero Pedraza (Morena) , el diputado Virgilio Caballero Pedraza (Morena) afirmó que es fundamental establecer políticas públicas que prevengan la discriminación y exclusión de este grupo social.

Refirió que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 80 por ciento de la población adulta autista se encuentra desempleada; por lo que consideró necesario garantizar la inclusión en diferentes ámbitos, incluyendo el escolar y el laboral.

De acuerdo con datos de la Clínica mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo A.C, el uno por ciento del total de la población infantil en México, tiene autismo; es decir alrededor de 400 mil menores presentan esta condición, la cual es incluso más frecuente que el cáncer, la diabetes y el sida.

Comentó que resulta necesario evaluar la ley citada en términos de eficacia y aplicación, para hacer visible su vulneración.

La diputada Patricia Elena Aceves Pastrana (Morena), presidenta de la Comisión Nacional para revisar y analizar la legislación y política en materia de atención a la niñez y la adolescencia con autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo, manifestó que en México existe información sobre la discriminación que enfrentan los menores en esta condición debido a la falta de garantía efectiva de sus derechos.

Explicó que el diálogo entre especialistas y legisladores busca identificar las deficiencias del marco normativo en materia de autismo.

Por su parte, Verónica Peña Ocampo, representante de la Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva (UDEEI) de la SEP subrayó que las instituciones de enseñanza deben centrarse en las competencias de los infantes con autismo con la intención de generar una inclusión real.

Israel Tonatiuh Lay Arrellano, investigador del Instituto de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Guadalajara que la ley general se debe adecuar al contexto de cada localidad,. Pidió a los legisladores implementar políticas públicas que permitan su adecuado desarrollo.

De la Asociación Integral de Asistencia a los Trastornos del Espectro Autista, Janeth Rangel, expuso que el autismo no se cura en ningún momento, la violencia y la discriminación originada por barreras socio-culturales hacia las personas que lo padecen es impresionante; por ello, es importante que los acuerdos que se hagan en torno a estas personas sean en favor de las mismas.

Al foro asistieron representantes de las organizaciones, Iluminemos de Azul por el Autismo A.C.; Crea tu Mundo A.C.; Clínica de Autismo CDMX; Nueva Luz, Centro de Atención Especial; Fundación Mexicana de Autismo Tato I.A.P.; Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo A.C.; Apapache, Apoyo a los padres con hijos en Espectro autista A.C, y Centro de Atención Integral para Personas con Autismo.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Empezaste a trabajar? Descubre cómo localizar tu Afore

A continuación, Afore SURA te explica cómo localizar tu Cuenta Individual de Afore de manera sencilla y las distintas herramientas que existen para hacerlo.

Harfuch y Sedena blindan a Sinaloa con grupo élite

Este grupo de elite de Sinaloa estará integrado por 150 agentes seleccionados bajo estándares militares y entrenados por fuerzas castrenses.

Robo de identidad en México crece 84%, ¿qué tan vulnerable eres en tu día a día?

El robo de identidad creció más de 80% en 2024, pero herramientas digitales tan simples como activar las notificaciones de tu app pueden marcar la diferencia entre detectar a tiempo un fraude y convertirte en víctima. Revisar tu información crediticia con frecuencia es fundamental. Con Mi RCE puedes identificar movimientos no autorizados, como compras o solicitudes de préstamos y créditos.

Multiva adquiere el negocio fiduciario de CIBanco

Multiva indicó que esta compra a CIBanco quedará sujeta a las autorizaciones de las autoridades correspondientes.