La discapacidad visual es evitable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay 153 millones de personas con discapacidad visual debido a errores de refracción no corregidos, los cuales tienen un impacto considerable en la reducción del desempeño escolar, la empleabilidad y la productividad.

Según información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la ceguera y los problemas visuales son la segunda causa de discapacidad después de la motriz , mientras que otras enfermedades como la catarata, la cual es la primera causa de ceguera reversible en el país, forman parte de los retos que enfrenta nuestra población en el área de salud visual.

Por ello, ante este panorama, en el marco del Foro Hablemos de Salud, organizado por Funsalud, expertos dentro del ámbito visual y académico, dilucidaron sobre alternativas mediante las cuales se de atención a la población con estos problemas.

Los especialistas coincidieron en que es de vital importancia prevenir las cataratas, ya que este padecimiento es la primera causa de ceguera en México por enfermedad visual, con cerca de 350 mil mexicanos , y por ello la relevancia de concientizar a la población para que acuda una vez al año con el oftalmólogo.

En el mundo hay más de 200 millones de personas con baja visión, en México, se estima que 15 millones de personas sufren miopía, uno de los trastornos oculares más comunes. No obstante, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 80% de todos los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar .

Los padecimientos visuales quedan en segundo plano de atención en comparación con otras enfermedades como la diabetes o el cáncer, sin embargo, está comprobado que tienen un gran impacto en la calidad de vida de las personas y en la forma en que se desenvuelven en su entorno, quienes sufren alguna discapacidad de este tipo llevan implícito un alto costo particular y social, ya que muchas de ellas se encuentran en edad económicamente activa, por lo que se presentan pérdidas potenciales en su productividad .

Vale la pena recalcar que los trastornos oculares no sólo afectan a la población adulta, ya que la miopía y la hipermetropía aparecen en la infancia y se recrudecen en la adolescencia, siendo sus causas mayormente hereditarias. En el mundo, aproximadamente 19 millones de niños padecen discapacidad visual y de éstos, 12 millones son debido a errores de refracción .

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Montblanc celebra una noche de lujo y creatividad en Guadalajara

Montblanc celebró en Guadalajara su gala “The Montblanc The Train”, inspirada en Wes Anderson, con la presencia de grandes figuras del cine y la moda, reafirmando su compromiso con la creatividad, la elegancia y la escritura.

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.